Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: TEPJF autoriza a funcionarios públicos promover la elección judicial del 1 de junio
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » TEPJF autoriza a funcionarios públicos promover la elección judicial del 1 de junio
NACIONAL

TEPJF autoriza a funcionarios públicos promover la elección judicial del 1 de junio

Bryan Martínez
Última actualización: 9 abril, 2025 9:28 pm
Bryan Martínez
Publicado: 9 abril, 2025
Compartir
Compartir

Por mayoría de tres votos contra dos, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) aprobó que gobiernos y funcionarios públicos puedan promover la elección judicial del próximo 1 de junio.

La decisión, que modifica los lineamientos del Instituto Nacional Electoral (INE), permite a los poderes difundir información institucional sobre el proceso electoral, siempre que se mantengan dentro de parámetros estrictos de imparcialidad. Esto incluye el uso de portales y redes oficiales para divulgar fechas, mecanismos de votación y el carácter histórico del proceso, sin mencionar candidatos ni emplear imágenes que sugieran apoyo.

Durante la discusión, la presidenta del TEPJF, Mónica Soto, criticó el acuerdo del INE que reclamaba como exclusiva la tarea de promoción de los comicios. Con un tono sarcástico, Soto comentó: “Va a haber elecciones el próximo primero de junio de este año, pero no se lo digan a nadie. Pareciera que parte de las propuestas presentadas hoy estuviera posicionando esta visión”.

Los magistrados que votaron en contra advirtieron que la participación de los poderes en la promoción podría comprometer la equidad del proceso, dado que ya intervienen en la postulación de candidaturas.

Esta resolución ha generado debate sobre el equilibrio entre la promoción institucional y la imparcialidad en un proceso electoral clave para el país.

Relacionado

Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil