Tos ferina cobra la vida de 45 bebés en 2025; ninguno tenía vacuna, admite Secretaría de Salud

Tos ferina cobra la vida de 45 bebés en 2025; ninguno tenía vacuna, admite Secretaría de Salud

En lo que va del año 2025, 45 bebés han fallecido en México debido a la tos ferina, una enfermedad altamente contagiosa. La Secretaría de Salud, encabezada por David Kershenobich Stalnikowitz, confirmó que todos los bebés fallecidos no habían recibido la vacuna contra esta enfermedad, la cual es prevenible. Según el boletín epidemiológico más reciente, el 91% de las muertes ocurrieron en menores de 6 meses.

En comparación con el mismo periodo de 2024, en el cual no se reportaron muertes por tos ferina, la situación ha empeorado considerablemente este año. Las muertes, registradas hasta la Semana Epidemiológica 15, se distribuyeron en 15 estados, siendo Puebla el más afectado, seguido por Campeche, Chiapas, Jalisco y San Luis Potosí. Además, la Secretaría reportó 2,772 casos probables de tos ferina, de los cuales 749 han sido confirmados.

La letalidad en 2025 ya ha superado la del año anterior, cuando se registraron 32 defunciones por tos ferina, tanto en menores como adultos. La Secretaría de Salud subrayó la necesidad urgente de reforzar la vacunación, particularmente en zonas vulnerables, como municipios con alta afluencia de turistas, áreas de migrantes y localidades fronterizas. La inmunización debe intensificarse en el peridomicilio de cada caso para evitar más tragedias.

Tos ferina cobra la vida de 45 bebés en 2025; ninguno tenía vacuna, admite Secretaría de Salud

En lo que va del año 2025, 45 bebés han fallecido en México debido a la tos ferina, una enfermedad altamente contagiosa. La Secretaría de Salud, encabezada por David Kershenobich Stalnikowitz, confirmó que todos los bebés fallecidos no habían recibido la vacuna contra esta enfermedad, la cual es prevenible. Según el boletín epidemiológico más reciente, el 91% de las muertes ocurrieron en menores de 6 meses.

En comparación con el mismo periodo de 2024, en el cual no se reportaron muertes por tos ferina, la situación ha empeorado considerablemente este año. Las muertes, registradas hasta la Semana Epidemiológica 15, se distribuyeron en 15 estados, siendo Puebla el más afectado, seguido por Campeche, Chiapas, Jalisco y San Luis Potosí. Además, la Secretaría reportó 2,772 casos probables de tos ferina, de los cuales 749 han sido confirmados.

La letalidad en 2025 ya ha superado la del año anterior, cuando se registraron 32 defunciones por tos ferina, tanto en menores como adultos. La Secretaría de Salud subrayó la necesidad urgente de reforzar la vacunación, particularmente en zonas vulnerables, como municipios con alta afluencia de turistas, áreas de migrantes y localidades fronterizas. La inmunización debe intensificarse en el peridomicilio de cada caso para evitar más tragedias.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *