Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: Transferencia sin consulta: acciones del CJF ante movimientos de Nacional Financiera
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » Transferencia sin consulta: acciones del CJF ante movimientos de Nacional Financiera
NACIONAL

Transferencia sin consulta: acciones del CJF ante movimientos de Nacional Financiera

Bryan Martínez
Última actualización: 10 abril, 2025 4:03 pm
Bryan Martínez
Publicado: 10 abril, 2025
Compartir
Compartir

El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) anunció que Nacional Financiera realizó una transferencia de recursos pertenecientes a fideicomisos hacia la Tesorería de la Federación. Este movimiento se llevó a cabo sin consulta previa ni instrucción del CJF, lo que ha generado preocupación dentro de la institución.

Actualmente, el CJF se encuentra evaluando posibles acciones legales y de conciliación para abordar esta situación. Se espera que en los próximos días haya mayor claridad sobre las medidas que tomará el órgano judicial federal.

Relacionado

Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
17 comentarios
  • Laura Méndez dice:
    10 abril, 2025 a las 4:34 pm

    Esto es un grave precedente. Si Nacional Financiera actuó sin consultar al CJF, ¿donde queda la autonomia judicial

    Responder
  • Carlos Rojas dice:
    10 abril, 2025 a las 4:35 pm

    Me preocupa cómo esto afectará la confianza en los fideicomisos. Si el gobierno puede mover recursos a su antojo, ¿quién invertirá en este país

    Responder
  • María González dice:
    10 abril, 2025 a las 4:35 pm

    No entiendo mucho de esto, pero si el dinero era de algun fideicomiso importante, ¿no deberían avisar antes de moverlo? Algo huele mal.

    Responder
  • Javier Ortega dice:
    10 abril, 2025 a las 4:35 pm

    El CJF debe actuar con firmeza. Si permiten esto, ¿que sigue? ¿Intervención directa en otros fondos públicos

    Responder
  • Ricardo Torres dice:
    10 abril, 2025 a las 4:36 pm

    Otra vez los de arriba moviendo dinero como si fuera suyo.

    Responder
  • Ana Beltrán dice:
    10 abril, 2025 a las 4:36 pm

    Habrá presión política detrás de esto? El CJF no suele reaccionar así por cualquier cosa. Algo grande se está cocinando. #TransparenciaUrgente 😱

    Responder
  • Fernando Ruiz dice:
    10 abril, 2025 a las 4:37 pm

    Si Nacional Financiera desvio fondos sin autorizacion, esto podria tener repercusiones en la calificación crediticia del país.

    Responder
  • Patricia dice:
    10 abril, 2025 a las 4:38 pm

    Trabajo en gobierno y esto no es normal. Alguien se salto protocolos. Espero que no sea otro caso de opacidad como en administraciones pasadas.

    Responder
  • Luis Herrera dice:
    10 abril, 2025 a las 4:38 pm

    Seguro ese dinero era para obras y se lo van a gastar en otra cosa. ¡Ya estamos hartos!

    Responder
  • Sofía dice:
    10 abril, 2025 a las 4:39 pm

    ¿Donde esta la consulta? ¿Dónde está la democracia?

    Responder
  • Roberto Díaz dice:
    10 abril, 2025 a las 4:39 pm

    Tecnicamente, si los recursos eran de un fideicomiso, moverlos sin autorización podría ser hasta delito.

    Responder
  • Elena Vargas dice:
    10 abril, 2025 a las 4:39 pm

    A mi edad ya he visto muchas cosas, pero cada vez hay menos respeto por las leyes

    Responder
  • Diego Moreno dice:
    10 abril, 2025 a las 4:40 pm

    esto espanta a los capitales. Si no hay seguridad juridica, mejor llevo mi dinero a otro lado. México sigue en riesgo

    Responder
  • Gabriela Flores dice:
    10 abril, 2025 a las 4:40 pm

    refleja la concentración de poder. Si el CJF no frena esto, se normalizará el autoritarismo financiero

    Responder
  • José López dice:
    10 abril, 2025 a las 4:42 pm

    Otra noticia que demuestra que las instituciones no funcionan

    Responder
  • Mónica Ríos dice:
    10 abril, 2025 a las 4:42 pm

    Si asi tratan a un órgano judicial, imaginense a los pequeños empresarios. ¿Quien nos protege de los abusos? 🤐

    Responder
  • Alfredo Mendoza dice:
    10 abril, 2025 a las 4:43 pm

    Esto es un desacato. Si no hay consecuencias, cualquier dependencia hara lo que quiera

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil