Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: «Transformación democrática en México: Marisela Morales»
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » “Transformación democrática en México: Marisela Morales”
NACIONAL

«Transformación democrática en México: Marisela Morales»

Deyli Perera
Última actualización: 2 abril, 2025 9:58 pm
Deyli Perera
Publicado: 2 abril, 2025
Compartir
Compartir

“Vivimos un momento histórico para México con una transformación que va más allá de reformas legales, toca el corazón de nuestra democracia”: Marisela Morales en el CEJU


La Dra. Marisela Morales, candidata a ministra de la Suprema Corte, participó en el Centro Jurídico Universitario como conferencista invitada para impartir la ponencia “La Reforma Judicial en México”, un tema clave en el debate actual sobre el futuro del sistema de justicia en nuestro país.
“Por primera vez, una mujer lidera nuestro país, reflejando un México más justo e incluyente.
El Poder Judicial enfrenta retos inéditos: nuevas leyes y, sobre todo, una nueva visión centrada en el ser humano. La ciudadanía ahora elige directamente a quienes imparten justicia, garantizando equidad y transparencia.
Queremos una justicia cercana, rápida y humana. Una justicia accesible para niñas indígenas, adultos mayores y víctimas de violencia. Una justicia que escucha y protege a todas y todos.

Consolidar esta transformación depende de nuestro compromiso ético, profesionalismo y empatía. Solo así haremos de la justicia en México un verdadero instrumento de paz, igualdad y esperanza. Porque justicia verdadera es aquella que llega a cada rincón, a cada mexicana y mexicano”.
Al final de la ponencia, Morales Ibáñez agradeció a la Dra. Ruth Villanueva Castilleja, presidenta del CEJU, por la invitación y por fomentar estos espacios de reflexión y análisis.
Durante la conferencia, abordó los desafíos y alcances de la reforma judicial, destacando la importancia de un marco legal que garantice una justicia eficaz, imparcial y accesible para todos.
La candidata número 20 de la boleta morada aseguró que es fundamental que la discusión sobre la reforma judicial se dé con apertura y participación de todos los sectores involucrados. Estos foros son esenciales para fortalecer el Estado de derecho y asegurar que las modificaciones al sistema judicial respondan a las necesidades reales de la sociedad.
Como despedida: “Aprecio el interés y la participación de los asistentes, cuyo compromiso con el tema demuestra la relevancia de seguir impulsando el diálogo en torno a la justicia en México”.

Relacionado

ETIQUETADO:CEJUMarisela MoralesSuprema Corte
Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil