Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: Tratado de Aguas: Nuevo Frente de Batalla en la Relación México-EE.UU.
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » Tratado de Aguas: Nuevo Frente de Batalla en la Relación México-EE.UU.
CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Tratado de Aguas: Nuevo Frente de Batalla en la Relación México-EE.UU.

Deyli Perera
Última actualización: 15 abril, 2025 4:35 pm
Deyli Perera
Publicado: 21 marzo, 2025
Compartir
Compartir

La relación entre México y Estados Unidos enfrenta una nueva tensión debido al Tratado de Aguas de 1944, acuerdo que regula el uso y distribución de los recursos hídricos compartidos entre ambos países. Washington ha señalado un presunto incumplimiento por parte de México, en gran medida por la presión ejercida por el estado de Texas, que enfrenta una severa crisis de sequía.

El gobierno estadounidense argumenta que México no ha entregado los volúmenes de agua acordados en el tratado, lo que ha generado preocupación entre agricultores y autoridades texanas. En respuesta, el gobierno mexicano ha señalado que ha cumplido con los compromisos establecidos y que la situación se debe a fenómenos climáticos extremos que han reducido la disponibilidad del recurso.

El conflicto podría escalar diplomáticamente, pues Texas ha solicitado a la Casa Blanca endurecer su postura y exigir sanciones en caso de que México no cumpla con los plazos de entrega. Mientras tanto, la Cancillería mexicana ha reiterado su disposición a dialogar y encontrar soluciones que garanticen una distribución equitativa del agua sin afectar a las comunidades fronterizas.

Este nuevo capítulo en la relación bilateral refleja la creciente disputa por los recursos naturales compartidos y el impacto que el cambio climático está teniendo en las relaciones internacionales.

Relacionado

ETIQUETADO:EE.UU.MéxicoTratado de Aguas de 1944
Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil