
Trump amenaza con arancel del 200% a vinos y licores europeos en respuesta a medidas de la UE
Este miércoles por la mañana, el expresidente y candidato republicano Donald Trump lanzó una fuerte advertencia en contra de la Unión Europea (UE), amenazando con imponer un arancel del 200% a los vinos, champañas y otros productos alcohólicos provenientes de Francia y distintos países europeos. La declaración surge en respuesta al anuncio de la UE sobre la aplicación de un arancel del 50% al whisky norteamericano, lo que podría intensificar aún más las tensiones comerciales entre ambos bloques.
Escalada de tensiones comerciales
En un mensaje matutino en su red social Truth Social, Trump expresó su descontento con la medida europea y aseguró que, de volver a la presidencia en 2025, tomará represalias económicas contra la industria vinícola y de licores de Europa.
“El comercio debe ser justo. Si la UE quiere imponer un 50% de arancel al whisky estadounidense, entonces nosotros aplicaremos un 200% a sus vinos y champañas. ¡Ya es hora de que protejamos a nuestros productores!”, escribió Trump en su publicación.
Impacto en la industria y reacciones internacionales
La posibilidad de un arancel del 200% sobre los vinos y licores europeos ha generado preocupación entre productores y exportadores del sector en Francia, España e Italia, principales exportadores de estos productos a Estados Unidos. La UE aún no ha emitido una respuesta oficial ante la advertencia de Trump, pero fuentes diplomáticas han señalado que podrían buscar una negociación para evitar una nueva guerra comercial.
Por su parte, la industria vinícola de California, uno de los principales productores de vino en EE.UU., ha mostrado su respaldo a la medida de Trump, argumentando que ayudaría a equilibrar la competencia con los productos europeos, que actualmente dominan el mercado estadounidense en términos de importaciones.
Un nuevo capítulo en la guerra comercial
Las tensiones comerciales entre EE.UU. y la UE han aumentado en los últimos años, especialmente desde la administración de Trump (2017-2021), cuando impuso fuertes aranceles a productos europeos en el marco de disputas por subsidios a la industria aeronáutica. Ahora, con su posible regreso a la Casa Blanca en 2025, Trump ha dejado claro que retomará su política de proteccionismo económico.
Los próximos días serán clave para conocer la reacción oficial de la UE y el impacto que esta amenaza podría tener en los mercados internacionales. Mientras tanto, la industria del vino y los destilados sigue a la expectativa de cómo evolucionará esta disputa comercial.