El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llamó el pasado domingo a los legisladores republicanos de la Cámara de Representantes a votar a favor de la difusión completa de los documentos relacionados con Jeffrey Epstein, horas antes de que el Congreso aborde el tema en una votación programada para el martes.
En un mensaje publicado en TruthSocial, el mandatario sostuvo que su partido “no tiene nada que esconder” y afirmó que es momento de “salir adelante” de lo que describió como un intento de distracción por parte de sus opositores.

También insistió en que la desclasificación permitirá realizar las acusaciones que vinculan a figuras políticas con el financiero fallecido en 2019.
ES DE INTERÉS Ecuador confirma detención en España de “Pipo”, líder de Los Lobos; es vinculado con el CJNG
La Cámara votará una resolución para exigir la publicación de los archivos aún reservados del caso Epstein. Lo anterior, luego que los demócratas difundieran nuevos correos electrónicos la semana pasada, entre ellos uno donde Epstein afirmaba que Trump “pasó horas” en su residencia acompañado de una de sus víctimas.

Trump y la presión en el Partido Republicano
Trump, quien en campañas pasadas prometió divulgar toda la documentación relacionada con los delitos sexuales de Epstein, defendió que el Departamento de Justicia “ya entregó decenas de miles de páginas al público”.
Mencionó que dichas revelaciones permitieron examinar las conexiones del financiero con figuras demócratas como Bill Clinton, Reid Hoffman y Larry Summers.
El mandatario rechazó nuevamente cualquier vínculo delictivo con Epstein y acusó a sus adversarios de fabricar información.
En su mensaje recordó que, tras la elección presidencial de 2024, “si los demócratas tuviesen algo”, lo habrían difundido de inmediato.
El cambio de postura del presidente se produjo luego de que una petición para forzar la votación alcanzara los apoyos necesarios, incluso con respaldos republicanos.
Algunos legisladores estiman que, llegado el momento, hasta un centenar de congresistas del Partido Republicano podrían votar a favor.
El representante por Kentucky, Thomas Massie, señaló que la cifra podría acercarse a la mitad de los 219 integrantes de su bancada.

¿Caso Epstein en camino al Senado de EU?
Si la resolución es aprobada por la Cámara de Representantes, deberá pasar al Senado y posteriormente requerir la firma del propio Trump para que la desclasificación sea efectiva. Hasta la semana pasada estos dos pasos lucían inciertos, pero la declaración presidencial modificó el escenario y abrió la puerta para que el proceso avance.
En el Senado, la medida necesitaría el respaldo de alrededor de 13 republicanos para prosperar, un objetivo que podría verse favorecido por el respaldo público que el mandatario expresó este domingo.
RB

