
Trump pone fin a negociaciones sindicales en agencias y departamentos que considera de Seguridad Nacional.
Hoy, el presidente Donald J. Trump firmó una Orden Ejecutiva para poner fin a la negociación colectiva con los sindicatos federales, no sólo en las dependencias ya tradicionales como defensa y seguridad interna, sino también en temas como comercio, energía, protección ambiental, salud, atención a pandemias, sanidad animal y vegetal, y a la Tesorería federal.
La orden ejecutiva publica en la página de la Casa Blanca considera que la Ley de Reforma del Servicio Civil o CSRA por sus siglas en inglés, “permite que sindicatos federales hostiles obstruyan la gestión de las agencias. Esto es peligroso en agencias con responsabilidades de seguridad nacional”.
Se explica en el texto publicado que “El presidente Trump está tomando medidas para garantizar que las agencias vitales para la seguridad nacional puedan ejecutar sus misiones sin demora y proteger al pueblo estadounidense. El presidente necesita un servicio civil responsable y receptivo para proteger nuestra seguridad nacional”.

La orden afecta a las siguientes “agencias con misiones de seguridad nacional:
Defensa Nacional . Departamento de Defensa, Departamento de Asuntos de Veteranos (VA), la Fundación Nacional de Ciencias (NSF) y la Guardia Costera.
Seguridad Fronteriza . Cambios de dirigencias sindicales del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS), el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE), la Oficina Ejecutiva de Revisión de Inmigración del Departamento de Justicia (DOJ) y la Oficina de Reubicación de Refugiados del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS).
Relaciones Exteriores. Al considerar que el presidente ha demostrado que el comercio es un asunto de seguridad nacional incluye a el Departamento de Estado, Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, Administración de Comercio Internacional del Departamento de Comercio y Comisión de Comercio Internacional de los Estados Unidos.
Seguridad Energética. Departamento de Energía, Comisión Reguladora Nuclear, Agencia de Protección Ambiental y unidades del Departamento del Interior que rigen la producción energética nacional.
Preparación, Prevención y Respuesta ante Pandemias. Dentro del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS), la Oficina del Secretario, la Oficina del Asesor Jurídico General, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), la Administración de Preparación y Respuesta Estratégica (ADPS), la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) y el Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas (NIAID). En el Departamento de Agricultura, la Oficina del Asesor Jurídico General, el Servicio de Inocuidad e Inspección de Alimentos (SISA) y el Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (SIA).
Ciberseguridad La Oficina del Director de Información de cada departamento a nivel de gabinete, así como la Agencia de Ciberseguridad y Seguridad de Infraestructura del DHS, la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) y la Administración de Servicios Generales (GSA).
Defensa Económica. Departamento del Tesoro.
Departamento del Tesoro. La Autoridad Federal de Relaciones Laborales (FLRA) define la seguridad nacional como la protección de la fortaleza económica y productiva de Estados Unidos. El Departamento del Tesoro recauda los impuestos que financian al gobierno y garantiza la estabilidad del sistema financiero.
Seguridad Pública. La mayoría de los componentes del Departamento de Justicia, así como la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias.