
Turismo en EE.UU. en riesgo por políticas de Donald Trump
Las políticas arancelarias y el temor a precios más altos bajo la administración de Donald Trump han generado una disminución en el turismo de mexicanos y canadienses hacia Estados Unidos. Ciudades como Chicago, Nueva York, Los Ángeles, San Antonio, Miami y Orlando están experimentando una caída en visitantes, lo que podría representar una pérdida de hasta 64 mil millones de dólares, según un estudio de Oxford Economics.
El informe titulado “Escenario de guerras comerciales ampliadas en el sector turístico estadounidense” revela que la ocupación hotelera de turistas canadienses podría reducirse en un 27%, mientras que en el caso de los mexicanos la caída sería del 18%. Esto generaría una baja en la derrama económica de aproximadamente 18 mil millones de dólares solo por la disminución en visitas de extranjeros.
Jorge Hernández, presidente de la Federación Mexicana de Asociaciones Turísticas (Fematur), señaló que los viajeros mexicanos y canadienses están evitando Estados Unidos debido a las políticas del mandatario. Factores como la seguridad y el descontento por las medidas implementadas han llevado a que muchas personas reconsideren sus viajes a este destino.
Este fenómeno no se había registrado en muchos años y podría tener repercusiones económicas significativas en la industria turística estadounidense. Ante este panorama, expertos advierten que la incertidumbre en materia de comercio y migración seguirá afectando el flujo de visitantes a Estados Unidos, perjudicando a sectores clave de su economía.