Tras varios días de lluvias torrenciales, marejadas ciclónicas e inundaciones catastróficas provocadas por el huracán Melissa, UNICEF estima que más de 700,000 niñas y niños han visto sus vidas trastornadas en Jamaica, Cuba, Haití y República Dominicana.
La tormenta, que impactó directamente como huracán categoría 5 en Jamaica y Cuba, dejó a miles de familias desplazadas, con infraestructura destruida, cultivos arrasados y servicios esenciales —como salud y educación— gravemente interrumpidos.
“El huracán Melissa ha trastocado la vida de cientos de miles de niños. Urgen alimentos, agua potable, servicios de salud y un camino de regreso a la educación”, señaló Roberto Benes, Director Regional de UNICEF para América Latina y el Caribe.
Respuesta humanitaria por país:
- Jamaica: UNICEF destinó un millón de dólares para atender a más de 284,000 niños y niñas, con acciones en nutrición, agua potable, higiene y salud mental.
- Cuba: Se distribuyen kits de higiene, útiles escolares, láminas para techos y plantas purificadoras de agua, priorizando el regreso seguro a clases y el acceso a servicios básicos.
- Haití: La tormenta dejó 20 muertos, incluidos 10 menores. UNICEF atiende a 20,000 personas con kits de salud e higiene, apoyo económico a 7,500 hogares y movilización comunitaria con 137,000 mensajes de sensibilización.
- República Dominicana: Las inundaciones y deslizamientos afectaron a más de 60,000 personas. UNICEF distribuye 750 kits de higiene y apoya al gobierno en salud, nutrición y saneamiento para 20,000 niños, mujeres y cuidadores.
UNICEF solicita 46.5 millones de dólares para sostener la respuesta humanitaria en la región y brindar atención urgente a más de 380,000 niños y sus familias.

