Urge legislar y regular el uso de Inteligencia Artificial: IIJ-UNAM

Urge legislar y regular el uso de Inteligencia Artificial: IIJ-UNAM


La regulación de la inteligencia artificial (IA) es tema de debate en todo el mundo y México no es la excepción. México se encuentra en una fase incipiente de discusión. Aunque se han presentado iniciativas legislativas sobre el tema desde 2020, aún no existe una normativa clara ni una estrategia nacional definida. “Estamos en un punto clave; si no actuamos pronto podríamos enfrentar problemas graves en el futuro”, destaca Pedro Salazar Ugarte, académico del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM.
“Las noticias falsas, desfalcos financieros o la vulnerabilidad de seguridad se cuentan entre los usos negativos que se hace de ella, pero en vez de prohibirla, lo mejor es controlarla y encausarla de manera positiva, pues la tecnología debe verse como una aliada, no como enemiga”, advierte el investigador.
“La IA puede mejorar la eficiencia y calidad de vida, pero también generar desigualdades si no se regula adecuadamente”, afirma el especialista. Entre sus principales peligros está la falta de transparencia en los algoritmos, lo que podría llevar a decisiones sesgadas sin posibilidad de apelación. Además, el uso indebido de tecnologías como el reconocimiento facial podría vulnerar derechos fundamentales, en especial en un contexto donde la protección de datos es aún un desafío.
¿Debe México regular la IA o permitir que evolucione sin restricciones?, el debate está sobre la mesa. Las decisiones que tome el Congreso de la Unión podrían definir el rumbo del desarrollo tecnológico en el país.
Estados Unidos, Canadá y México –prosigue– aún tienen un tratado de libre comercio (el cual no sabemos si sobrevivirá) con un capítulo sobre tecnología. La pregunta es, ¿cuál será la estrategia del Estado mexicano en la materia al renegociar el T-MEC? Es ahí donde las tensiones se ponen interesantes, porque si México intenta regular al estilo europeo, tendrá un “encontronazo” con el gobierno estadounidense.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *