
URGE PRESUPUESTO PARA MEJORAR CALIDAD DE VIDADE COMUNIDADCES INDÍGENAS: CAROLINA VIGGIANO
- Se requiere apoyo para que tengan carreteras, puentes, universidades, agua potable, drenaje, electrificación.
- Mientras no tengan atención va a ser imposible que podamos decir que ellos están en una buena o mejor condición, aseguró.
Boletín/GPPRI/No. 265 /LXVI/25
Senado de la República, 13 de agosto de 2025.
La senadora Carolina Viggiano Austria refrendó el compromiso de las y los priistas con las comunidades y pueblos indígenas a las que hay que apoyar desde el gobierno federal porque, dijo, no es suficiente traerlos y mostrar sus hermosas vestimentas, sus bailes, sus costumbres, su artesanía.
La legisladora hidalguense dijo que a estas comunidades hay que dotarlas urgentemente de recursos para mejorar su calidad de vida, para que tengan carreteras, puentes, universidades, agua potable, drenaje, electrificación.
Recordó que cuando se les destinaba presupuesto, se registraron grandes avances y se mejoró su calidad de vida, especialmente en materia de salud y educación. Sin embargo, reconoció que sigue habiendo una deuda con ellos porque “mientras nuestros indígenas no tengan esta posibilidad de poder tener acceso a la salud, va a ser imposible que podamos decir que ellos están en una buena o mejor condición”.
Durante la sesión de la Comisión Permanente y al referirse al Día Internacional de los Pueblos Indígenas, Viggiano Austria lamentó que hoy tengan menor acceso a educación y a la salud y un lamentable rezago a la justicia. El acceso a la justicia puntualizó, sigue siendo para ellos más difícil que para otros por su lengua y por la distancia que hay entre ellos y un Ministerio Público, o en un juzgado.
Finalmente, destacó la importancia de voltear a ver a este importante sector de la población quienes hoy ven vulnerados sus derechos y su espacio como recientemente sucedió en la zona Maya con los millones de árboles que se derribaron.
“Si de veras queremos conmemorar y celebrar a los indígenas del país es ayudarles con presupuesto, con políticas públicas, con un mejor acceso a la justicia, con un mejor acceso a la salud y arreglándoles las carreteras que hoy están muy deterioradas”, concluyó.