Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: “Veremos qué pasa con Venezuela”: Trump evita confirmar carta de Maduro
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » “Veremos qué pasa con Venezuela”: Trump evita confirmar carta de Maduro
INTERNACIONALSEP

“Veremos qué pasa con Venezuela”: Trump evita confirmar carta de Maduro

Bryan Martínez
Última actualización: 29 octubre, 2025 2:44 pm
Bryan Martínez
Publicado: 21 septiembre, 2025
Compartir
Compartir

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, evitó este domingo confirmar si recibió una carta enviada por el mandatario venezolano Nicolás Maduro, en la que se proponía abrir un canal de diálogo bilateral. Consultado por la prensa, Trump respondió con ambigüedad: “Ya veremos qué pasa con Venezuela”.

La carta, fechada el 6 de septiembre, fue enviada pocos días después de que fuerzas estadounidenses atacaran una embarcación venezolana presuntamente vinculada al narcotráfico. Según la agencia Reuters, Maduro propuso entablar conversaciones a través del enviado especial estadounidense Richard Grenell, y rechazó las acusaciones de la Casa Blanca sobre el papel de Venezuela en el tráfico de drogas.

En el documento, Maduro afirma que solo el 5 % de las drogas producidas en Colombia transitan por territorio venezolano, y que el 70 % de ellas son neutralizadas por las autoridades locales. También expresó su disposición a discutir temas como la repatriación de migrantes venezolanos y la necesidad de superar el “ruido mediático y las noticias falsas” que afectan la relación bilateral.

El presidente venezolano destacó a Grenell como un “canal que ha funcionado inmaculadamente” en gestiones anteriores, y pidió que la relación entre ambos países sea “histórica y pacífica”. La respuesta de Trump, sin embargo, se mantuvo evasiva, en medio de una jornada marcada por su asistencia al funeral del activista ultraconservador Charlie Kirk en Arizona.

Relacionado

Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil