Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: Ya Cantó El Gallo
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » Ya Cantó El Gallo
COLUMNAS

Ya Cantó El Gallo

Tio Toño
Última actualización: 23 mayo, 2025 11:28 am
Tio Toño
Publicado: 23 mayo, 2025
Compartir
Compartir


Ya es VIERNES 23 de Mayo
Saludos desde el Sur de Monterrey

Santoral: Desiderio

Día del Estudiante

Día Internacional del Futbol Femenino

Día Internacional para la Erradicación de la Fistula Obstétrica

Día Mundial de la Tortuga

Día Mundial contra el Melanoma

1430 Durante la Guerra de los Cien Años, Juana de Arco «La doncella de Orleáns», es aprehendida y vendida a los británicos por mil monedas de oro.

1627 Muere en España, en la ciudad de Córdoba el escritor español Luis de Góngora y Argote, autor de bellos sonetos y poemas como los de «La fábula de Polifemo y Galatea».

1812 Muere en Guadalajara, hoy estado de Jalisco, don Antonio Torres, insurgente conocido como “El Amo Torres”.

1842 Muere José de Espronceda, poeta español del Romanticismo.

1873 Aniversario de la Policía Montada de Canadá.

1882 Nace en Tamaulipas, Lauro Aguirre, reformador de la enseñanza normal.

1906 Nace la cantante mexicana Lucha Reyes en una hacienda cercana a Guadalajara, su nombre verdadero era María de la Luz Flores Aceves.

1914 Nace Barbara Ward, fue una economista, periodista y escritora británica más conocida por su interés y compromiso en los problemas de los países en desarrollo.

1929 Estudiantes de la UNAM promueven una huelga para lograr la autonomía de cátedra, la que es reprimida por bomberos y policías.

1934 Nace en Nueva York Robert Moog, famoso por crear la versión práctica del sintetizador.
1
934 Murieron en una emboscada Bonnie y Clyde la famosa pareja de forajidos, ladrones y criminales de Estados Unidos durante la Gran Depresión.

1949 Alemania es dividida en República Federal Alemana y República Democrática Alemana. Estados Unidos, Gran Bretaña, Francia y Rusia acuerdan dividir Berlín en cuatro sectores, lo que se concreta con «el muro», construido el 13 de agosto de 1961.

1951 China se anexiona oficialmente el Tíbet como región autónoma, dando lugar a un movimiento por la independencia del Tíbet encabezado por el Dalai Lama.

1962 Muere asesinado en Xochicalco, Morelos, Rubén Jaramillo, líder agrario.

1963 Fidel Castro político cubano es condecorado con la Orden de Lenin, se convierte en el primer extranjero que recibe el título de héroe de la Unión Soviética.

1992 Muere el cantante y compositor argentino Atahualpa Yupanqui.

1995 Informática: Sun desarrolla oficialmente el lenguaje de programación Java.

2002 Los «padres» de Internet: Lawrence Roberts, Robert Kahn, Vinton G. Cerf y Tim Berners-Lee, son distinguidos con el Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica.

2006 Muere el cronista deportivo Ángel Fernández, quien se convierte en una de las voces más reconocidas del medio mexicano. Creador de la célebre frase «A todos los que quieren y aman el futbol».

2017 Muere el actor Roger Moore, quien interpretará al famoso y seductor espía secreto, James Bond.

Relacionado

ETIQUETADO:Día del EstudianteEfeméridesTio Toño
Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil