Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: Ya Cantó El Gallo
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » Ya Cantó El Gallo
COLUMNAS

Ya Cantó El Gallo

Tio Toño
Última actualización: 8 octubre, 2025 9:59 am
Tio Toño
Publicado: 8 octubre, 2025
Compartir
Compartir

Ya es MIÉRCOLES 8 de Octubre
Saludos desde el Sur de Monterrey.

Santoral: Sergio
Día Internacional de la Dislexia
Día Internacional de la Podología

1821 Muere en la Ciudad de México, Juan O’Donojú, último virrey de la Nueva España.

1895 William Conrad Roetgen descubre los Rayos X.

1895 Nace Juan Domingo Perón, político, militar y presidente argentino.

1906 Nace el actor, director, escritor y productor de cine René Cardona, en La Habana, Cuba. Su filmografía abarca de 1920 a 1980. Se le recuerda como “El Charro Negro”, por uno de sus personajes.

1912 Comienza la Primera Guerra de los Balcanes.

1917 León Trotski es elegido presidente del Soviet de San Petersburgo.

1918 Muere el pintor mexicano Saturnino Herran.

1940 Se funda El Colegio de México, institución pública dedicada a la investigación y enseñanza superior.

1957 Se produce un gravísimo incendio en un reactor de la planta nuclear de Windscale-Sellafield en Liverpool (Reino Unido).

1963 Muere en México la célebre pintora española, Remedios Varo Vinculada al movimiento surrealista.

1967 En Bolivia, el Che Guevara es tomado prisionero.

1970 El escritor ruso Alexander Solzhenitsyn es galardonado con el Premio Nobel de Literatura.

1974 Es publicado en el Diario Oficial de la Federación que Quintana Roo y Baja California Sur se erigen como estados libres y soberanos.

1992 Muere el estadista alemán Willy Brandt. Luchó por la reconstrucción de su patria, en 1971 recibió el Premio Nobel de la Paz.

1998 El escritor portugués José Saramago es galardonado con el Premio Nobel de Literatura. Entre sus principales obras destacan “Alzado del suelo”, “La balsa de piedra” y “El evangelio según Jesucristo”.

2004 Muere el filósofo judío francés Jacques Derrida, cuya obra da lugar a la escuela de la deconstrucción, una metodología analítica que ha sido aplicada a la literatura, la lingüística, la filosofía, el Derecho y la arquitectura.

Relacionado

Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil