
Zelensky en Washington: «Queremos la paz y debe ser duradera»
El presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, llegó este lunes a Estados Unidos para reunirse con el mandatario Donald Trump y los líderes europeos, tras la cumbre con Vladimir Putin en Alaska. A su llegada, escribió en X: “Garantizaremos la seguridad, nuestro pueblo siempre estará agradecido a Trump y a todos los aliados por su apoyo. Rusia debe poner fin a esta guerra, que ella misma inició”.
Trump calificó como “un honor” recibir en la Casa Blanca a Zelensky junto a siete líderes europeos para abordar la situación en Ucrania. Aunque destacó que sería “un gran día” en las negociaciones, reiteró que Crimea no será devuelta a Kiev y que Ucrania no podrá ingresar a la OTAN. En su red social Truth, el presidente estadounidense añadió que Zelensky podría poner fin a la guerra casi de inmediato, si así lo decide.
Agenda en la Casa Blanca
La reunión bilateral con Zelensky se llevó a cabo a las 13:15 hora local, seguida de un saludo a los líderes europeos a las 14:15 y la tradicional foto de grupo. Posteriormente, a las 15:00, se celebró la reunión principal con los jefes de Estado y de Gobierno de los llamados países “voluntariosos”, dispuestos a brindar garantías de seguridad a Ucrania, incluso con el envío de tropas de apoyo.
Zelensky declaró que comparte “el firme deseo de poner fin a esta guerra de forma rápida y segura”, rechazando presiones para ceder territorio ocupado por Rusia, que abarca aproximadamente el 20 % de Ucrania. Entre los líderes europeos presentes estuvieron la primera ministra italiana Giorgia Meloni, el presidente francés Emmanuel Macron, la presidenta de la Comisión Europea Ursula von der Leyen, el secretario general de la OTAN Mark Rutte, el canciller alemán Friedrich Merz, el primer ministro británico Keir Starmer y el presidente finlandés Alexander Stubb.
Advertencias y sanciones
El senador estadounidense Marco Rubio anunció que, si Putin no acepta un acuerdo, se impondrán nuevas sanciones a Rusia. Mientras tanto, los ataques rusos continúan sobre territorio ucraniano. Este lunes, misiles y drones impactaron 25 localidades, incluidas Donetsk, Járkov, Sumy, Dnipropetrovsk, Odessa y Kiev.
Oleksandr Syrskyi, comandante en jefe de las fuerzas armadas de Ucrania, informó que la situación en el frente sigue siendo complicada, con los rusos concentrando fuerzas en Donbás y reorganizando unidades hacia Zaporizhzhia. Los ataques afectaron infraestructuras estratégicas y energéticas; al menos nueve personas, entre ellas tres menores, fallecieron, y cinco permanecen desaparecidas.
En Járkov, cinco personas murieron, incluyendo a una niña de un año y medio y un joven de 16 años, mientras que una veintena resultó herida en un ataque que alcanzó un edificio residencial. La primera ministra ucraniana escribió en X que “los rusos siguen cometiendo asesinatos en masa entre la población civil. Rusia actúa con impunidad, por eso continúan los asesinatos”.
Con estas reuniones, Zelensky busca consolidar el respaldo internacional y avanzar hacia un acuerdo de paz duradero, mientras el conflicto en el terreno sigue generando víctimas y daños materiales en Ucrania.