Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: 🍩Día de la Dona en México: Krispy Kreme, Starbucks y más regalan donas
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » 🍩Día de la Dona en México: Krispy Kreme, Starbucks y más regalan donas
VIDA Y ESTILO

🍩Día de la Dona en México: Krispy Kreme, Starbucks y más regalan donas

Bryan Martínez
Última actualización: 6 junio, 2025 3:06 pm
Bryan Martínez
Publicado: 6 junio, 2025
Compartir
Compartir

¡Hoy es el Día de la Dona en México! 🍩✨ Este viernes 6 de junio, panaderías y cafeterías de todo el país celebran con promociones irresistibles y donas gratis para los amantes de este icónico postre.

¿Dónde conseguir donas gratis hoy?

Krispy Kreme regala una dona glaseada original en todas sus sucursales participantes. No necesitas comprar nada, solo llegar temprano porque hay un límite de 100,000 donas a nivel nacional.

Starbucks ofrece una dona old fashioned de chocolate gratis en la compra de una bebida tamaño grande o venti. Aplica en tiendas físicas y drive-thru, pero no en aeropuertos ni servicio de delivery.

Dunkin’ Donuts regala una dona en la compra de un Frozen Latte grande.

El Globo vende todas sus donas a $19 pesos en sucursales participantes.

El Día de la Dona tiene raíces en la Primera Guerra Mundial, cuando voluntarias de organizaciones como The Salvation Army repartían donas a soldados estadounidenses en las trincheras. Con el tiempo, la tradición evolucionó hasta convertirse en una celebración mundial cada primer viernes de junio

Relacionado

Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil