Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: Mundial 2026: Panamá, Haití y Curazao nuevos clasificados
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » Mundial 2026: Panamá, Haití y Curazao nuevos clasificados
Panamá, Haití, Curazao son las selecciones clasificadas al Mundial 2026| IA
Mundial 2026 - Cacho Mundialista

Mundial 2026: Panamá, Haití y Curazao nuevos clasificados

Jessica Piña
Última actualización: 19 noviembre, 2025 8:19 am
Jessica Piña
Publicado: 19 noviembre, 2025
Compartir
Panamá, Haití, Curazao son las selecciones clasificadas al Mundial 2026| IA
Compartir

En una noche de gloria para el fútbol caribeño y centroamericano, las selecciones de Panamá, Haití y Curazao lograron sus boletos directos para el Mundial 2026, que se celebrará en Estados Unidos, México y Canadá.

Contents
  • Panamá: consolidación y garra canalera
  • Haití: el retorno tras más de medio siglo
  • Curazao: la joya más pequeña en la historia mundialista
  • ¿Será Panamá, Haití y Curazao los caballos negros del Mundial 2026 en México, Estados Unidos y Canadá?

Panamá: consolidación y garra canalera

Panamá aseguró su clasificación con un contundente 3-0 contra El Salvador, con goles de César Blackman, Eric Davis (de penal) y José Luis Rodríguez.
Con ese triunfo, los “Canaleros” terminaron con 12 puntos en la ronda final de la Concacaf, superando a Surinam, que quedó como rival directo hasta el final.
Esta será la segunda vez que Panamá juega un Mundial; su debut fue en Rusia 2018.
El entrenador Thomas Christiansen, en su segundo ciclo al frente del equipo, expresó la emoción de su plantilla y destacó el sacrificio de los jugadores que viven fuera del país.

¡Panamá jugará la #CopaMundialFIFA por segunda vez en su historia! 🇵🇦 #Somos26 pic.twitter.com/IvCCRJBtyT

— Copa Mundial FIFA 🏆 (@fifaworldcup_es) November 19, 2025

Haití: el retorno tras más de medio siglo

Haití vivió una de las historias más emotivas: con goles de Louicius Deedson y Rubén Providence, derrotó 2-0 a Nicaragua.

Esta victoria le dio el liderato del Grupo C en la ronda final de la Concacaf, por delante de Honduras y Costa Rica.
Lo más simbólico: Haiti regresa a un Mundial por primera vez desde 1974, cuando participó en Alemania Occidental. Cabe destacar que, debido a la situación de violencia en Puerto Príncipe, Haití jugó sus partidos “locales” en Curazao, lo que añade un matiz extra de superación a su logro.

1974 ✔️ 2026 ✔️

Haiti are going back to the #FIFAWorldCup! 🇭🇹 pic.twitter.com/o5UvsFuHgO

— FIFA World Cup (@FIFAWorldCup) November 19, 2025

Curazao: la joya más pequeña en la historia mundialista

Quizá el hecho más sorprendente sea el de Curazao: con un empate 0-0 ante Jamaica en Kingston, aseguró su primer pase a una Copa del Mundo.
Con apenas 155,000–156,000 habitantes, Curazao se convierte en la selección más pequeña en población que ha logrado acceder a un Mundial.

El técnico es todo un veterano: Dick Advocaat, de 78 años, con amplia experiencia en selecciones y clubes europeos, fue clave para esta hazaña.

Curazao cerró su grupo con 12 puntos, uno más que Jamaica, demostrando solidez durante toda la fase.

Estas tres selecciones representan algo más que boletos al Mundial: simbolizan el crecimiento del fútbol en la región. Equipos que no eran habituales en estas etapas ahora están entre los protagonistas más sorpresa.

Al mismo tiempo, otros países tradicionales como Costa Rica, Honduras o Jamaica aún no tienen su pase y podrían quedar fuera de este torneo, lo que muestra lo impredecible que ha sido esta ronda de clasificación.

¡Curazao hace historia y jugará la #CopaMundialFIFA por primera vez! 🇨🇼#Somos26 pic.twitter.com/F2Y6QJbsHU

— Copa Mundial FIFA 🏆 (@fifaworldcup_es) November 19, 2025

¿Será Panamá, Haití y Curazao los caballos negros del Mundial 2026 en México, Estados Unidos y Canadá?

Es importante recordar que grandes selecciones de fútbol como Italia o Dinamarca aún no tienen su pase para la justa deportiva y que corren el riesgo de no estar presente.

Sin dudas, será uno de los mundiales de fútbol con más expectativas por la manera en la que diferentes selecciones han clasificado.

Relacionado

ETIQUETADO:CurazaoHaitíMundial 2026Panamá
Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil