Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: Presenta ACNUR un concierto en la CDMX en apoyo a los refugiados en nuestro país.
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » Presenta ACNUR un concierto en la CDMX en apoyo a los refugiados en nuestro país.
ENTRETENIMIENTONACIONAL

Presenta ACNUR un concierto en la CDMX en apoyo a los refugiados en nuestro país.

Ernesto Zavaleta
Última actualización: 21 mayo, 2025 9:28 pm
Ernesto Zavaleta
Publicado: 21 mayo, 2025
Compartir
Compartir

La Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) enMéxico, presenta el Palomazo 2025 “Música en solidaridad”, un concierto que busca visibilizar la situación de quienes se han visto forzados a huir de su país por la violencia, el conflicto o la persecución, y movilizar el apoyo ciudadano a través de la música.

El Palomazo por las Personas Refugiadas se llevará a cabo el 20 de junio a las 19:30 horas en la Sala Nezahualcóyotl. Los boletos están a la venta en la taquilla de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y en el sitio https://boletoscultura.unam.mx/ La recaudación del concierto contribuirá a brindar apoyo a las personas refugiadas en un contexto desafiante para la asistencia humanitaria.

“Ésta es una invitación a sumar voluntades desde el arte y la música. A través de esta expresión colectiva, en la que personas refugiadas contribuyen con su música y cultura, recaudamos fondos indispensables para seguir acompañando a las personas que han sido forzadas a desplazarse en momentos especialmente complejos”, señaló Giovanni Lepri, Representante de ACNUR en México.

Participarán Gran Sur, banda que fusiona sonidos del pop, el rock y la música tradicional mexicana, e integrada por Sofi Mayen, Cha!, Iñaki y Elohim Corona, encabezará el Sexto Palomazo por las Personas Refugiadas. A esta edición se sumarán las voces de Andrea Echeverri, Vivir Quintana y Leonardo de Lozanne, y acompañarán Florángel Cuicas, violinista refugiada, Sayd Hortúa, violinista refugiado, y Mayumi Kimura, pianista y funcionaria de ACNUR.

Relacionado

ETIQUETADO:CDMXCultura ch’olMéxicoUNAM
Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil