Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: A 68 años de la muerte de Pedro Infante, aún lo recuerdan
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » A 68 años de la muerte de Pedro Infante, aún lo recuerdan
ENTRETENIMIENTO

A 68 años de la muerte de Pedro Infante, aún lo recuerdan

Ernesto Zavaleta
Última actualización: 15 abril, 2025 7:25 pm
Ernesto Zavaleta
Publicado: 15 abril, 2025
Compartir
Compartir

El 15 de abril de 1957 el cine y la música mexicana perdieron a uno de sus máximos ídolos: Pedro Infante, y a 68 años de su muerte decenas de personas acudieron al Panteón Jardín donde se encuentra sus restos en la ciudad de México y en las afueras de su casa en la calle 87 del centro de Mérida, Yucatán.

Pedro Infante actuó en más de 50 películas y realizó más de 300 grabaciones musicales, y no alcanzó a ver estrenadas tres de sus cintas: Pablo y Carolina, Tizoc y Escuela de rateros.

A pesar de que estos filmes se estrenaron ya no existiendo Pedro Infante, fueron muy bien recibidas por el público, quienes las mantuvieron en cartelera por varias semanas.

El día del accidente, el actor, inició un vuelo de Mérida a la Ciudad de México, pero su aeronave -que transportaba un cargamento de pescado- se estrelló poco después de despegar en el patio de una casa, en la aeronave viajaban junto al actor y cantante el capitán Víctor Manuel Bautista, el mecánico Mariano Bautista; y sus vecinos en Mérida, Yucatán Ruth Rosel Chan y Baltazar Martin Cruz.

Relacionado

Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil