Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: A diez años de su fallecimiento, Jacobo Zabludovsky permanece como referente del periodismo mexicano
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » A diez años de su fallecimiento, Jacobo Zabludovsky permanece como referente del periodismo mexicano
NACIONAL

A diez años de su fallecimiento, Jacobo Zabludovsky permanece como referente del periodismo mexicano

Bryan Martínez
Última actualización: 2 julio, 2025 1:53 pm
Bryan Martínez
Publicado: 2 julio, 2025
Compartir
Compartir

Este 2 de julio se cumplen diez años del fallecimiento de Jacobo Zabludovsky Kravesky, figura clave en la historia de los medios de comunicación en México. Reconocido por ser el primer conductor de un noticiario televisivo profesional en el país, su legado marcó profundamente la forma de hacer periodismo en la segunda mitad del siglo XX.

Nacido en la Ciudad de México el 24 de mayo de 1928, Zabludovsky inició su carrera en la radio en 1946 y fue pionero en la televisión con la creación y conducción del noticiario 24 Horas, que se mantuvo al aire durante 27 años. Su estilo, presencia y cobertura de eventos históricos —como el terremoto de 1985— lo convirtieron en una figura emblemática del periodismo nacional.

Además de su trabajo en televisión, fue columnista en medios impresos y conductor de programas radiofónicos hasta sus últimos días. Su columna Bucareli, publicada en El Universal, fue una de las más leídas del país.

Jacobo Zabludovsky falleció el 2 de julio de 2015 a los 87 años, víctima de un derrame cerebral. Su muerte fue ampliamente lamentada por colegas, políticos y figuras públicas, quienes reconocieron su influencia en la construcción del periodismo moderno en México.

A una década de su partida, su nombre sigue siendo sinónimo de oficio, disciplina y presencia informativa.

Relacionado

Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil