Acoso a Claudia Sheinbaum: Presidenta levantó denuncia y busca tipificar el delito en México

Cuauhtémoc, Ciudad de México, México, 30 de octubre de 2025. La doctora Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos en conferencia de prensa matutina, “Conferencia del Pueblo” en el Salón Tesorería de Palacio Nacional. La acompañan Octavio Sánchez Guillén, director general del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec y Noemí Juárez Pérez, subsecretaria de Educación Pública. Foto: Gabriel Monroy / Presidencia

Fue durante ‘la Mañanera’ de este miércoles 5 de noviembre que Claudia Sheinbaum decidió contar a los medios la acción que tomó después de que sufrió acoso por parte de una persona mientras caminaba por el Zócalo Capitalino.

La mandataria compartió los momentos que vivió después de haber sido agredida de manera sexual en la calle por parte de una persona que, presuntamente, se encontraba alcoholizada. 

Claudia Sheinbaum levantó una denuncia el pasado martes

Como parte de las aclaraciones que dio la Presidenta, Claudia Sheinbaum sobre el acoso sexual en la calle.

La presidenta aseguró que se fue caminando a la Secretaría de Educación Pública, debido a la cercanía que hay con Palacio Nacional. Esto como parte de la cercanía que ha manejado con la gente durante su administración.

Sin embargo, Claudia Sheinbaum fue agredida de manera sexual, aunque, aseguró que no se percató de la situación hasta que le mostraron los videos de lo que sucedió en donde aparece siendo tocada sin su consentimiento.

 “No me di cuenta de inmediato. Hasta que vi los videos, es cuando me doy cuenta de lo que realmente ocurrió”, dijo.

“Es algo que no debe ocurrir en nuestro país y no lo digo como presidenta, sino como mujer. Y en la representación de las mujeres mexicanas, no debe ocurrir. Nuestro espacio personal. Nadie lo puede vulnerar. Nadie. La única manera es bajo la aprobación de la mujer”, manifestó desde Palacio Nacional.

La presidenta aseguró también que de manera inmediata acudió a levantar una denuncia por este acto para que todas las mujeres que lo han vivido puedan realizar estas denuncias sin que haya más revictimización de parte de las autoridades. 

Además, recalcó que en la Ciudad de México sí está tipificado el acoso callejero como delito, sin embargo, se va a buscar que esté presente en los demás estados de la República Mexicana.

Claudia Sheinbaum exige una disculpa por parte de los medios

Por otro lado, la presidenta remató este tema condenando a los medios que usaron su fotografía y el video del momento en el que está siendo acosada ya que aseguró que fomenta la revictimización.

Puntualizó que esperaba que los medios considerarán este tipo de publicaciones, así como también informó que la Ley Olimpia podría interferir por el eje central de estos videos.

Se desconoce cuál es el estatus de la denuncia o del detenido, así como el proceso que seguirá la presidenta, aunque puntualizó que busca que el acoso callejero se encuentre tipificado en todo el país, para que las mujeres se sientan más seguras en cualquier demarcación. 

Claudia Sheinbaum reiteró que denunciar es uno de los pasos más importantes, así como poner el ejemplo para hacerlo sin que las autoridades revictimicen a las personas que acuden.

Comparte este artículo
No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil