Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: Acudirá Grupo Salinas a la CIDH para denunciar acoso de parte del gobierno federal
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » Acudirá Grupo Salinas a la CIDH para denunciar acoso de parte del gobierno federal
NACIONAL

Acudirá Grupo Salinas a la CIDH para denunciar acoso de parte del gobierno federal

Bernardo Zavaleta
Última actualización: 28 octubre, 2025 4:24 pm
Bernardo Zavaleta
Publicado: 28 octubre, 2025
Compartir
Compartir

Grupo Salinas anunció que acudirá a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para denunciar la “sistemática persecución” del gobierno mexicano.

A través de un comunicado de prensa, el conglomerado propiedad del empresario Ricardo Salinas Pliego reiteró que su voluntad de pagar los adeudos fiscales que demanda el gobierno de México, “de acuerdo con las resoluciones del Servicio de Administración Tributaria (SAT) y las sentencias de los tribunales, en donde se establece que no procede el doble cobro”.

La empresa detalló que ha enviado oficios al SAT para solicitar el ajuste de dichos créditos y la apertura de un “espacio de diálogo” que permita implementar las resoluciones judiciales.

Además, recordó que el acuerdo alcanzado con la administración anterior fue resultado mediante “decenas de conversaciones bajo principios de buena voluntad”, y que representó una solución “conforme a derecho”.

Así mismo, Grupo Salinas calificó como “preocupante” los señalamientos hechos esta mañana por Arturo Medina Padilla, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, así como por Grisel Galeano García, procuradora Fiscal de la Federación, quienes desde la “más alta tribuna del país” negaron su derecho al acceso a la justicia, e incluso, que haya instruido al SAT su derecho constitucional de petición.

El conglomerado afirmó que seguirá ejerciendo su derecho a defenderse “incluso recurriendo a instancias internacionales” como la CIDH. “Queremos darle la vuelta a la página para seguir construyendo valor y prosperidad incluyente para México, nuestros más de 108,000 colaboradores y sus familias, y los más de 35 millones de clientes que confían en nosotros”.

Relacionado

ETIQUETADO:CIDHClaudia SheinbaumGrupo SalinasSAT
Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil