Adidas ofrece disculpas públicas por inspirarse en diseño de sandalia indígena oaxaqueña

La empresa Adidas ofreció disculpas públicas este jueves ante representantes de comunidades indígenas mexicanas, luego de que se señalara que uno de sus modelos de sandalia comercializado recientemente se inspiró en diseños tradicionales sin autorización ni reconocimiento cultural.

El acto se llevó a cabo en el marco de un encuentro convocado por autoridades culturales mexicanas, donde representantes de pueblos originarios expresaron su inconformidad por el uso comercial de elementos que forman parte de su identidad y patrimonio. La sandalia en cuestión presenta similitudes con el calzado tradicional utilizado por comunidades del sureste mexicano, particularmente en Chiapas y Oaxaca.

En su declaración, Adidas reconoció que el diseño fue “inspirado en elementos culturales mexicanos” y lamentó no haber establecido un diálogo previo con las comunidades portadoras de ese conocimiento. La empresa se comprometió a revisar sus procesos de diseño y comercialización para evitar futuras apropiaciones indebidas.

El caso ha reavivado el debate sobre la protección del patrimonio cultural indígena frente a prácticas de apropiación por parte de marcas internacionales. Diversos colectivos han exigido que se establezcan mecanismos legales más estrictos para garantizar el consentimiento, reconocimiento y beneficio directo de las comunidades involucradas.

La Secretaría de Cultura de México celebró el gesto de disculpa, pero subrayó la necesidad de avanzar hacia modelos de colaboración justa, donde las comunidades sean reconocidas como creadoras y no solo como inspiración estética.

Comparte este artículo
No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil