Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: ¡Aguas! Éstas son las NUEVAS multas de tránsito del Edomex 2025
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » ¡Aguas! Éstas son las NUEVAS multas de tránsito del Edomex 2025
Estas son las nuevas multas en el Edomex| Especial IA
ESTADOS

¡Aguas! Éstas son las NUEVAS multas de tránsito del Edomex 2025

Jessica Piña
Última actualización: 14 noviembre, 2025 11:34 am
Jessica Piña
Publicado: 14 noviembre, 2025
Compartir
Estas son las nuevas multas en el Edomex| Especial IA
Compartir

A partir del 25 de noviembre de 2025, el Estado de México aplicará un nuevo reglamento de tránsito que transforma la forma de imponer sanciones viales. Las multas dejarán de tener montos fijos para ajustarse según el historial del conductor, lo que significa que quienes cometan infracciones repetidas pagarán mucho más que quienes lo hagan por primera vez.

Contents
  • ¿Cuál es el cambio clave?
  • Multas que destacan y sus costos aproximados
  • Tecnología y nuevas tácticas de control
  • ¿Por qué ahora?
  • ¿Qué deben hacer los conductores?

¿Cuál es el cambio clave?

La reforma establece que los conductores sin antecedentes gozarán del monto mínimo al cometer una falta; quienes acumulen hasta tres infracciones pasarán al rango medio; y los que tengan cuatro o más estarán sujetos al rango máximo.

Además, el personal de tránsito tendrá mayor facultad para imponer sanciones y se introducen herramientas tecnológicas como fotomultas para reforzar el cumplimiento.

Este es el seguro de desempleo de la CDMX| Especial
Nuevas multas en el Edomex en 2025| Especial

Multas que destacan y sus costos aproximados

Algunos de los cambios más visibles incluyen:

  • Invasión de carriles confinados o ciclovías: sanción de 16 a 20 UMAs, alrededor de $2,270 pesos.
  • Transportar personas sin casco, permitir que menores conduzcan o llevar objetos que afecten la visibilidad al volante en motocicletas: nuevas prohibiciones.
  • No ceder el paso a peatones, obstruir cruces o rampas: sanciones que oscilan entre 3 y 20 UMAs, según la falta.

Estos ajustes están pensados para reforzar la seguridad vial y proteger especialmente a peatones, ciclistas y usuarios de transporte público.

📃 #ComunicadoDePrensa

Reforma @Edomex Reglamento de Tránsito; elimina multas fijas y sustituye por rangos de mínimo a máximo.

Más información: 👇🏼 pic.twitter.com/XGPEwfg61P

— Secretaría de Movilidad GEM (@SEMOV_Edomex) November 11, 2025

Tecnología y nuevas tácticas de control

El reglamento incorpora el uso de cámaras y fotomultas en zonas estratégicas para detectar infracciones como el ingreso a carriles exclusivos, el respeto a señales de tránsito o el uso del cinturón de seguridad. Las multas automáticas serán posibles, siempre bajo señalización clara y con mecanismos de impugnación para evitar abusos.

¿Por qué ahora?

La medida responde a una visión de movilidad más segura y ordenada en el Edomex, donde el tránsito se ha vuelto más complejo por el crecimiento urbano y el volumen de vehículos. Con estas reglas, se busca reducir la incidencia de accidentes graves y dar prioridad a los modos de transporte más vulnerables. Además, el cambio permite que los recursos de las multas se destinen a infraestructura peatonal y ciclista.

Multas en el Edomex de este 2025| Especial

¿Qué deben hacer los conductores?

  1. Revisa tu historial: si tienes infracciones previas, las sanciones pueden subir.
  2. Evita las faltas graves: conducir sin casco en moto, invadir ciclovías o carriles exclusivos, usar el celular mientras conduces son conductas que ahora tienen sanciones elevadas.
  3. Infórmate: conoce el reglamento vigente en tu municipio, pues las alcaldías pueden tener detalles específicos sobre la implementación.
  4. Paga rápido: evitar el rezago de multas puede ayudarte a mantenerte en el rango mínimo si te sancionan.
  5. Respeta señales, peatones y ciclistas: el reglamento da prioridad a los más vulnerables en la vía.

Este nuevo cambio regulatorio en el Estado de México marca un antes y un después en la movilidad vial: con multas variables según historial y un énfasis claro en tecnología, ciclistas y peatones. Si conduces en el Edomex, conviene estar alerta desde ya, porque el 25 de noviembre se activa un sistema más estricto y costoso. Respetar las reglas ya no será solo buena práctica, sino una manera de evitar sanciones que podrían superar los 2 mil pesos por falta grave.

Relacionado

ETIQUETADO:Estado de MéxicoMultas
Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil