Se prevén días complicados en la Ciudad de México, pues diversas organizaciones y grupos civiles han anunciado movilizaciones y bloqueos durante el 13 al 15 noviembre de 2025. Entre ellos destacan los maestros de la CNTE, integrantes de la llamada Generación Z, el “Movimiento del Sombrero” y productores del campo, quienes planean concentraciones en puntos clave de la CDMX.
Durante la mañanera del pueblo, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que se colocaron vallas metálicas en los alrededores de Palacio Nacional de CDMX, además de otros recintos públicos.
Movilización de la CNTE
La CNTE anunció un paro de 48 horas y diversas movilizaciones en todo el país, argumentando que el Gobierno no ha cumplido los acuerdos alcanzados ni resuelto las mesas de negociación. El magisterio señaló que continuará con sus protestas hasta obtener respuestas concretas.
Entre sus principales demandas están la abrogación de la Reforma Educativa y de la Ley del ISSSTE 2007, además de exigir justicia y estabilidad laboral, un mayor presupuesto para el sector educativo y el fortalecimiento del sistema de salud.
¿Cuándo y dónde planea realizar bloqueos la CNTE en CDMX?
La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) mantuvo este viernes 14 de noviembre su jornada de movilizaciones, como parte del paro nacional de 48 horas anunciado esta semana. Las acciones se desplegaron en carreteras que conectan con la Ciudad de México, así como en distintos estados, en continuidad con la marcha y el plantón instalados un día antes frente a la Cámara de Diputados.
ES DE INTERÉS: Convoca la CNTE a paro nacional de 48 horas; habrá bloqueos
Marcha de la Generación Z en CDMX: jóvenes saldrán a las calles
Otra de las movilizaciones previstas es la segunda marcha de la Generación Z, convocada en la Ciudad de México, buscan visibilizar sus demandas sociales y políticas, así como expresar su inconformidad con diversas problemáticas que afectan a su generación.
De acuerdo con los organizadores, la marcha se llevará a cabo el sábado 15 de noviembre y comenzará a las 11:00 horas en el Ángel de la Independencia con destino a Palacio Nacional, en el Centro Histórico de la Ciudad de México. Se prevén afectaciones en vialidades como Paseo de la Reforma, Avenida Juárez, Eje Central, Avenida 5 de Mayo y calles aledañas al Zócalo capitalino.
¿Qué exige el movimiento Generación Z en México?
El movimiento Generación Z, conformado por jóvenes que se declaran apartidistas, busca manifestarse contra la corrupción, la violencia y la falta de oportunidades en el país. Aseguran que su objetivo es exigir un México más justo, seguro y con mejores condiciones para las nuevas generaciones.
Cierres viales por Marchas de Generación Z en CDMX
Este sábado permanecerán cerradas varias vialidades en el Centro de la CDMX, entre ellas Paseo de la Reforma, Avenida Juárez, Eje Central Lázaro Cárdenas, 20 de Noviembre, José María Pino Suárez, la calle 5 de Mayo y los accesos al Zócalo capitalino. Se recomienda evitar circular por la zona entre las 10:00 y las 15:00 horas para prevenir contratiempos.
¿En qué estados habrá movilizaciones de la Generación Z?
Además de la Ciudad de México, los organizadores han convocado marchas en distintas entidades del país. Entre los puntos confirmados se encuentran Culiacán, Mazatlán, Jalisco, Baja de California (La paz y Cabo San Lucas), Guadalajara y Morelia, donde se espera la participación de cientos de jóvenes en apoyo al movimiento, se esperan marchas de 58 ciudades de México.
«Movimiento del Sombrero»
El “Movimiento del Sombrero”, también conocido como “La Sombreriza” y creado por el alcalde asesinado de Uruapan, Carlos Manzo, tiene previsto llegar a la Ciudad de México el sábado 15 de noviembre de 2025. Sus integrantes buscan justicia y alzan la voz contra la creciente violencia en el país.
¿Dónde y a qué hora será la movilización del Movimiento del Sombrero en la CDMX?
El “Movimiento del Sombrero” convocó a una marcha el sábado 15 de noviembre de 2025, que partirá del Ángel de la Independencia rumbo al Centro Histórico de la Ciudad de México. La movilización está programada para iniciar a las 10:00 horas.
ES DE INTERÉS: Cañeros protestan en Sader y exigen frenar importaciones de azúcar
Otros bloqueos en noviembre: productores del campo
La Asociación Nacional de Transportistas (ANTAC) y el Frente Nacional de Rescate del Campo anunciaron nuevos bloqueos carreteros para el lunes 24 de noviembre de 2025. Los productores del campo informaron que las manifestaciones se llevarán a cabo en al menos 25 entidades del país, donde exigirán atención a sus demandas y mayor seguridad en las vías federales.
Los agricultores detallaron que bloquearán carreteras y tomarán aduanas, aunque afirmaron que no buscarán afectar a vehículos particulares ni a transportes de pasajeros. A las protestas se sumarán también integrantes del Movimiento Agrario Campesino, quienes piden al gobierno federal atender la crisis del campo y garantizar condiciones justas para el sector.
Megabloqueo de transportistas y agricultores en México
Los transportistas informaron que el objetivo de la movilización es impedir el paso de unidades dedicadas al traslado de mercancías en todo el país. Para ello, participarán al menos tres grupos:
- Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano (FNRCM)
- Movimiento Agrícola Campesino (MAC)
- Asociación Nacional de Transportistas (ANTAC)
Bajo esta línea, las movilizaciones sociales están previstas para el lunes 24 de noviembre en diversas carreteras del país, aunque hasta el momento no se han especificado todas las rutas. Se estima que podrían incluir las vías que han sido bloqueadas en manifestaciones anteriores, entre las que destacan:
- Caseta San Miguel Zapotitlán (Ahome)
- Caseta Cuatro Caminos (Guasave)
- Caseta El Pisal (Culiacán)
- Carretera Panamericana (Ciudad Juárez–Ahumada)
- Carretera Federal 85 (México–Laredo)
- Carretera México 15 (Sonora)
- Punto “La Y” (Ciudad Mante)
- Caseta de Calera (carretera Zacatecas–Aguascalientes)
- Avenida Paseo Central (San Juan del Río)
¿A qué hora comenzarán los bloqueos?
Al momento, los organizadores de este paro nacional no han dado a conocer el horario exacto en el que sucederá la toma de tramos carreteros; sin embargo, se estima que pueda ser entre las 06:00 y las 08:00 horas del día antes mencionado.
Información de gobierno de CDMX
Se espera que en pocas horas las autoridades de la CDMX informe sobre las afectaciones en la capital del país.
