Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: Añorve acusa revanchismo político tras relevo en la Comisión de Marina
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » Añorve acusa revanchismo político tras relevo en la Comisión de Marina
NACIONALSEP

Añorve acusa revanchismo político tras relevo en la Comisión de Marina

Bryan Martínez
Última actualización: 29 octubre, 2025 2:44 pm
Bryan Martínez
Publicado: 18 septiembre, 2025
Compartir
Compartir

Durante una conferencia de prensa en el Senado, el senador Manuel Añorve Baños, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, calificó como un “acto de venganza” el relevo de Alejandro Moreno Cárdenas como presidente de la Comisión de Marina, decisión tomada por la mayoría legislativa encabezada por Morena en la Junta de Coordinación Política.

Añorve denunció que el cambio no responde a criterios de proporcionalidad ni a acuerdos parlamentarios, sino a una represalia por las denuncias públicas que Moreno ha hecho sobre presuntos casos de corrupción relacionados con el llamado “huachicol fiscal”.

El senador afirmó que el despojo de la presidencia de la comisión busca silenciar las denuncias sobre una supuesta red de evasión fiscal vinculada a empresarios de Tabasco y al gobierno federal. Añorve señaló que el control de aduanas, terminales marítimas y aeropuertos por parte de la Marina habría facilitado operaciones irregulares que, según sus cálculos, representarían más de 500 mil millones de pesos en el sexenio.

También mencionó casos de funcionarios navales presuntamente involucrados en denuncias internas que terminaron en muertes no esclarecidas, como el asesinato de un vicealmirante en Manzanillo y el suicidio de dos capitanes.

Añorve criticó la negativa de Morena a realizar parlamentos abiertos sobre reformas como la Ley de Amparo, calificando el proceso como “simulatorio” y diseñado para consolidar un “Estado autoritario”. Aseguró que la oposición seguirá denunciando lo que considera una institucionalización del huachicol desde el poder.

Relacionado

Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil