Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: Anuncia Senado dos Foros sobre Desarrollo Sustentable con título de ‘‘Sin Dejar a Nadie Atrás: México hacia la Justicia Social 2030”
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » Anuncia Senado dos Foros sobre Desarrollo Sustentable con título de ‘‘Sin Dejar a Nadie Atrás: México hacia la Justicia Social 2030”
NACIONAL

Anuncia Senado dos Foros sobre Desarrollo Sustentable con título de ‘‘Sin Dejar a Nadie Atrás: México hacia la Justicia Social 2030”

Ernesto Zavaleta
Última actualización: 9 julio, 2025 11:57 am
Ernesto Zavaleta
Publicado: 9 julio, 2025
Compartir
Compartir

La Comisión Especial de Seguimiento a la Implementación de la Agenda 2030, que preside la senadora Amalia García Medina, realizará dos foros para analizar los avances de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, establecidos por la Organización de las Naciones Unidas para atender los desafíos globales como la erradicación del hambre y la pobreza.

En reunión de trabajo, García Medina detalló que el primer foro se llevará a cabo en el Senado de la República, bajo el título ‘‘Sin Dejar a Nadie Atrás: México hacia la Justicia Social 2030”, contemplado para el 19 de agosto y centrado en las acciones para eliminar la pobreza y la reducción de las desigualdades, así como en las alianzas para lograr estos objetivos.

Agregó que participarán académicos y especialistas de la UNAM, el Colegio de México, la UAM, el Tec de Monterrey, la Universidad Iberoamericana, el CIDE, la Universidad de Guadalajara, el Colegio de la Frontera Norte, el Centro de Estudios Espinosa Iglesias y la asociación civil Acción Ciudadana Frente a la Pobreza.

Sobre el segundo foro, Amalia García refirió que se trata de un conversatorio denominado “Retos Económicos y Alianzas Estratégicas ante un Nuevo Escenario Global”, que se realizará en la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC), campus Saltillo, en septiembre y al que asistirán integrantes de la Comisión Especial de Seguimiento a la Implementación de la Agenda 2030.

Relacionado

ETIQUETADO:UNAM
Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil