Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: Aprueba Comisión de Pueblos Indígenas opinión al Código Nacional de Procedimientos Penales y Ley General de Defensoría Pública
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » Aprueba Comisión de Pueblos Indígenas opinión al Código Nacional de Procedimientos Penales y Ley General de Defensoría Pública
NACIONAL

Aprueba Comisión de Pueblos Indígenas opinión al Código Nacional de Procedimientos Penales y Ley General de Defensoría Pública

Ernesto Zavaleta
Última actualización: 23 junio, 2025 2:42 pm
Ernesto Zavaleta
Publicado: 23 junio, 2025
Compartir
Compartir

• Procedente, que las notificaciones a integrantes de los pueblos indígenas y afromexicanos sean mediante traductor: diputada Vásquez Jiménez

La Comisión de Pueblos Indígenas y Afromexicanos, que preside la diputada Naty Poob Pijy Vásquez Jiménez (Morena), aprobó por 19 votos a favor su opinión en sentido positivo, con modificaciones, al proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones del Código Nacional de Procedimientos Penales y la Ley General de Defensoría Pública, suscrita por la diputada Mayra Dolores Palomar González (Morena).

La diputada Vásquez Jiménez explicó que después del análisis técnico la instancia dictaminadora consideró procedentes las reformas al segundo párrafo del artículo 84 del Código Nacional de Procedimientos Penales, para establecer que las notificaciones a las ciudadanas y los ciudadanos integrantes de los pueblos indígenas y afromexicanos se realicen mediante traductor o intérprete, de manera que puedan entender plenamente sus efectos.

También valoró como factibles y oportunas las reformas a los artículos 14 y 36 de la Ley General de Defensoría Pública, para que los formatos de solicitud de defensor de oficio se llenen con la asistencia de un intérprete, con la finalidad de facilitar su entendimiento y para que la Escuela Federal de Formación Judicial promueva la formación de defensores públicos y asesores jurídicos bilingües.

Posterior a su lectura, la presidenta de la Comisión solicitó que la opinión emitida se remitiera a la Comisión de Justicia, para sus efectos reglamentarios correspondientes.

Asuntos generales

En este rubro, Vásquez Jiménez informó que la junta directiva de la Comisión acordó retomar la iniciativa en materia de consulta a los pueblos indígenas y afromexicanos para su presentación ante el Pleno y con el respaldo de todas y todos los integrantes de la instancia legislativa.

Señaló que este instrumento fue aprobado en la Cámara de Diputados por consenso de todos los grupos parlamentarios; sin embargo, la Mesa Directiva del Senado dio por concluido su trámite por acuerdo del 30 de abril de 2024.

En virtud de ello, dijo que se pondrá a disposición de todas y todos los diputados la iniciativa para quienes deseen suscribirla, lo cual tendrá que ser notificado a la presidencia de la propia Comisión, con la finalidad de pasarla a firma.

Relacionado

Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil