Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: Aprueban comisiones unidas del senado la iniciativa de reforma a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » Aprueban comisiones unidas del senado la iniciativa de reforma a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada
NACIONAL

Aprueban comisiones unidas del senado la iniciativa de reforma a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada

Zavaleta Ernesto
Última actualización: 26 junio, 2025 4:10 pm
Zavaleta Ernesto
Publicado: 26 junio, 2025
Compartir
Compartir

Las comisiones unidas de Gobernación y de Estudios Legislativos avalaron, con 20 votos a favor, cuatro abstenciones y cinco en contra, el proyecto para reformar la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, así como la Ley General de Población, en materia de fortalecimiento de búsqueda, localización e identificación de personas desaparecidas.

La propuesta, que surgió a iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, fue votada por Morena, el PVEM y el PT a favor; en tanto, Ricardo Anaya Cortés y Laura Esquivel Torres, del PAN, así como MC votaron en abstención; mientras que el PRI, junto con Marko Cortés Mendoza y Gustavo Sánchez Vázquez, del PAN, votaron en contra.

Con el proyecto se busca crear un marco integral para agilizar la búsqueda de personas desaparecidas mediante herramientas tecnológicas, una mayor coordinación institucional entre fiscalías, intercambio de información y acceso a bases de datos, así como mecanismos de respuesta más ágiles y eficaces que permitan atender de manera oportuna los casos.

El dictamen establece la obligación de la Comisión Nacional de Búsqueda de emitir un protocolo para su activación y operación, así como el mecanismo para su correcta operación y coordinación entre autoridades federales y estatales. Agrega el principio de proporcionalidad en el tratamiento de los datos personales, con lo que se acota su uso para los fines estrictamente necesarios.

Asimismo se subrayó que el funcionamiento y operación de la Plataforma Única de Identidad se sujetará a los principios de licitud, necesidad, finalidad y responsabilidad, por lo que condiciona el uso de esa Plataforma a un folio único o número de carpeta de investigación. Dicha plataforma contará con un diseño descentralizado y apegado a medidas y protocolos de seguridad.

Relacionado

Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil