Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: Aseguran 2.5 toneladas de cocaína en costas de Michoacán durante operativo marítimo
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » Aseguran 2.5 toneladas de cocaína en costas de Michoacán durante operativo marítimo
ESTADOS

Aseguran 2.5 toneladas de cocaína en costas de Michoacán durante operativo marítimo

Redacción
Última actualización: 6 noviembre, 2025 12:18 pm
Redacción
Publicado: 6 noviembre, 2025
Compartir
Compartir

La Secretaría de Marina (Semar), en coordinación con autoridades federales, aseguró aproximadamente 2.5 toneladas de posible cocaína durante un operativo efectuado en las costas de Michoacán. De acuerdo con el reporte oficial, la acción se desarrolló en el marco de tareas de vigilancia marítima y aérea, con el objetivo de reforzar el Estado de derecho en aguas nacionales.

Contents
  • Operativo aseguró 2.5 toneladas de cocaína en las costas de Michoacán
  • Relevancia del aseguramiento y combate al crimen organizado

Elementos de la Armada de México, en funciones de Guardia Costera, detectaron una carga sospechosa durante un patrullaje. Embarcaciones y unidades aéreas participaron en el despliegue que permitió la localización inicial de 47 bultos con un peso estimado de 1,354 kilogramos de cocaína. En un segundo punto, vinculado al mismo operativo, se encontraron otros 40 bultos con un peso aproximado de 1,196 kilogramos.

Las autoridades señalaron que la droga asegurada fue puesta a disposición del Ministerio Público Federal, quien dará seguimiento a la integración de las carpetas de investigación. La Marina destacó que estos operativos se realizan de manera continua para impedir el trasiego de estupefacientes por vía marítima.


Operativo aseguró 2.5 toneladas de cocaína en las costas de Michoacán

El operativo, encabezado por Semar, contó con apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional, Fiscalía General de la República, Guardia Nacional y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. Gracias a la coordinación institucional, fue posible detectar y recuperar los 87 bultos de droga que flotaban en distintos puntos del área operada.

Los mandos navales detallaron que las tareas de patrullaje forman parte de los mecanismos de vigilancia permanente que la Armada mantiene en altamar, con el fin de combatir actividades ilícitas y reforzar la seguridad marítima. Estas acciones, precisaron, se desarrollan tanto con unidades de superficie como con aeronaves.

La Marina confirmó que los indicios periciales determinarán el tipo de sustancia asegurada y su valor, y que el Ministerio Público será el encargado de continuar las investigaciones. No se reportaron detenciones durante el operativo.


Relevancia del aseguramiento y combate al crimen organizado

Con este decomiso, la presente administración suma alrededor de 51 toneladas de aparente cocaína asegurada en operaciones marítimas. Según estimaciones oficiales, la droga incautada en este caso representa una afectación económica superior a los 980 millones de pesos para la delincuencia organizada.

Las autoridades federales subrayaron que la incautación impidió que cerca de cinco millones de dosis llegaran a la población. Además, reafirmaron que los operativos de vigilancia marítima, aérea y terrestre continuarán como parte de la estrategia para inhibir la actividad criminal.

Finalmente, el Gabinete de Seguridad reiteró su compromiso de trabajar de forma conjunta para frenar el tráfico de sustancias ilícitas y evitar que éstas lleguen principalmente a jóvenes y comunidades vulnerables.

Relacionado

ETIQUETADO:CocaínaGuardia CosteraMarinaMichoacánSemar
Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil