Audaz robo en el Museo del Louvre: sustraen joyas napoleónicas en una operación de siete minutos

El Museo del Louvre de París, uno de los recintos culturales más visitados y emblemáticos del mundo, fue escenario este domingo de un robo cuidadosamente planeado que ha conmocionado a Francia y a la comunidad artística internacional.

De acuerdo con las autoridades francesas, el robo ocurrió alrededor de las 9:30 de la mañana, hora local, poco después de la apertura al público. Un grupo de al menos cuatro individuos ingresó al edificio por la fachada que da al río Sena, aprovechando los trabajos de mantenimiento que se realizan en esa zona del museo.

Según reportó el diario Le Parisien, los asaltantes utilizaron una plataforma elevadora o montacargas para acceder directamente a la Galería de Apolo, uno de los espacios más valiosos del Louvre, donde se resguardan joyas pertenecientes a la época napoleónica.

Una vez dentro, el grupo actuó con gran precisión y rapidez: en apenas siete minutos cortaron los cristales de seguridad con cortadoras de disco y herramientas eléctricas, sustrajeron al menos nueve piezas históricas y escaparon antes de que el personal de seguridad pudiera reaccionar.

El ministro del Interior, Laurent Nuñez, calificó el hecho como un “robo importante”, destacando el alto nivel de planeación y conocimiento del edificio que mostraron los responsables. “Es evidente que realizaron un reconocimiento previo y sabían exactamente a dónde dirigirse”, señaló en conferencia de prensa.

Joyas de valor incalculable

Aunque el Louvre no ha publicado una lista oficial de los objetos robados, trascendió que las piezas sustraídas pertenecen a la colección napoleónica, considerada una de las más valiosas por su relevancia histórica y simbólica. Entre los tesoros más célebres de esa galería se encuentran los diamantes Regent, Sancy y Hortensia, además de un collar de esmeraldas y diamantes que Napoleón Bonaparte regaló a su esposa, la emperatriz María Luisa.

Las autoridades no han confirmado si alguno de estos diamantes se encuentra entre los artículos robados, pero expertos en patrimonio estiman que el valor cultural y económico del botín podría ser incalculable.

Operativo de seguridad y cierre del museo

Tras el incidente, el Museo del Louvre fue evacuado y cerrado al público mientras la policía realizaba las primeras inspecciones. Equipos forenses de la Brigada de Represión del Crimen Organizado y de la Oficina Central de Lucha contra el Tráfico de Bienes Culturales llevaron a cabo una búsqueda detallada en el interior del recinto, mientras soldados armados patrullaban los alrededores.

Las autoridades informaron que ninguna persona resultó herida durante el robo y que las cámaras de seguridad del museo captaron imágenes parciales del grupo, las cuales están siendo analizadas para identificar a los responsables.

Investigación en curso

La Fiscalía de París abrió una investigación por los delitos de “robo en banda organizada y asociación ilícita con fines delictivos”. Los investigadores no descartan la participación de una red internacional de tráfico de arte, dada la precisión con la que fue ejecutado el robo y el tipo de piezas sustraídas.

Fuentes cercanas al caso indicaron que el uso de una plataforma elevadora sugiere que los ladrones contaron con apoyo logístico externo, posiblemente de empresas o contratistas vinculados a las obras en curso.

Contexto histórico

La Galería de Apolo, escenario del robo, fue creada en el siglo XVII y alberga algunas de las joyas más representativas del poder imperial francés. Su colección incluye piezas que datan del reinado de Luis XIV hasta el Segundo Imperio, convirtiéndola en un espacio de enorme valor histórico y simbólico.

El Museo del Louvre, que recibe anualmente más de ocho millones de visitantes, nunca había enfrentado un robo de esta magnitud desde la célebre sustracción de la Mona Lisa en 1911, recuperada años después en Italia.

Datos clave del robo:

  • Hora: entre las 9:30 y 9:40 de la mañana, hora local.
  • Duración: aproximadamente siete minutos.
  • Ingreso: por la fachada del Sena, usando una plataforma elevadora.
  • Zona afectada: Galería de Apolo.
  • Piezas robadas: al menos nueve, de la colección napoleónica.
  • Herramientas utilizadas: cortadoras de disco y motosierras pequeñas.
  • Víctimas: ninguna.
  • Estado actual: investigación en curso por la policía judicial francesa.

El robo ha despertado preocupación internacional sobre la seguridad de los grandes museos europeos y reabre el debate sobre la protección del patrimonio cultural frente a redes de crimen organizado especializadas en arte y antigüedades.

Comparte este artículo
No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil