Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: Cancela visa EEUU a al menos 50 funcionarios mexicanos, publica El País
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » Cancela visa EEUU a al menos 50 funcionarios mexicanos, publica El País
INTERNACIONALNACIONAL

Cancela visa EEUU a al menos 50 funcionarios mexicanos, publica El País

Ernesto Zavaleta
Última actualización: 18 octubre, 2025 2:06 pm
Ernesto Zavaleta
Publicado: 17 octubre, 2025
Compartir
Compartir

El diario español El País da cuenta de la cancelación de la visa de al menos 50 políticos mexicanos que ha sido revocada por el Gobierno de Estados Unidos. No es la primera vez que Washington toma una decisión como ésta.

Y cita a Earl Anthony Wayne, embajador de Estados Unidos en México entre 2011 y 2015, quien dijo que Trump está encontrando nuevas maneras de ejercer más presión sobre México, según recoge el medio británico, que cita como fuentes de su información a dos funcionarios mexicanos que no identificó, uno de ellos un “destacado político”.

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, ha dicho que desconoce quiénes se encuentran en esa lista, ya que el Gobierno estadounidense no comparte esa información con el suyo. Sin embargo, estos son los políticos que han hecho pública la revocación de su visado durante los últimos meses.

Estos son algunos mencionados en el artículo:

Héctor Astudillo Flores
El exgobernador de Guerrero dijo, en entrevista para Ciro Gómez Leyva, que le comunicaron la revocación de su visado el 31 de julio de este año, 10 días después de criticar los aranceles al jitomate en un evento en Acapulco.

Marina del Pilar Ávila Olmeda
La gobernadora de Baja California anunció que Estados Unidos había revocado su visa y la de su esposo, Carlos Torres Torres, el pasado 10 de mayo. Ávila Olmeda asegura que hasta la fecha desconoce el motivo de la decisión del Gobierno estadounidense. Recientemente, confirmó que se encuentra en proceso de divorcio con Torres Torres.

Carlos Torres Torres
Torres, quien tenía cargos honorarios en el ayuntamiento de Tijuana y en el Poder Ejecutivo de Baja California, renunció a sus funciones tras la retirada de su visa. Es investigado por las autoridades mexicanas y estadounidenses por su presunta participación en delitos como evasión fiscal, lavado de dinero y huachicoleo.

Norma Alicia Bustamante Martínez
La alcaldesa de Mexicali supo de la situación de su visa cuando su esposo, Luis Samuel Guerrero Delgado, intentó cruzar a California el 8 de agosto y las autoridades le quitaron su visa. Fue allí que a Guerrero Delgado se le informó de la revocación del visado de su esposa.

Luis Samuel Guerrero Delgado
El esposo de la alcaldesa morenista de Mexicali se desempeña como funcionario de la Comisión Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios en Baja California. Con este caso son al menos cuatro las visas revocadas a funcionarios de Baja California.

Juan Francisco Gim
El alcalde de Nogales, en Sonora, Juan Francisco Gim, confirmó la cancelación de su visa durante los primeros días de agosto. “Mantengo la tranquilidad y la conciencia en paz”, dijo a través de una publicación en su cuenta de Facebook en la que, además, aseguró que se trataba de un “proceso administrativo”.

Sonia Villarreal Pérez
Villarreal Pérez es subsecretaria de Gobierno de Coahuila. La visa le fue revocada en agosto cuando intentó entrar a Estados Unidos. Según informó Proceso, la cancelación sucedió tras la sospecha de que Villareal pretendía dar a luz en territorio estadounidense.

Jorge Miguel Barajas Hernández
Es coordinador regional de la Policía Especializada de Coahuila y esposo de la subsecretaría de Gobierno del Estado, Sonia Villarreal Pérez. Ambos intentaron cruzar a Estados Unidos el pasado mes de agosto.

Mario Alberto López Hernández
En septiembre, el diputado federal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) fue retenido hasta 12 horas por agentes aduanales en el paso de Matamoros, en Tamaulipas, con Brownsville, en Texas, cuando intentó cruzar la frontera. Las autoridades estadounidenses no han aclarado las causas de la retención. En un inicio, López negó lo sucedido.

Hernán José Vega Burgos
Es un abogado yucateco conocido como El padrote de Progreso por presuntos nexos con una banda de explotación sexual. Estados Unidos canceló su visa en febrero de este año. Se desempeña como magistrado local en Yucatán.

Óscar Eduardo Castro Castro
El alcalde de Puerto Peñasco, en Sonora, se enteró de que su visa había sido revocada cuando intentó cruzar a Estados Unidos, junto con su esposa e hijos, a través de la garita de Lukeville que conecta con Arizona. Las autoridades estadounidenses no han aclarado la decisión.

Relacionado

ETIQUETADO:cancelación de visaDonald TrumpEEUUEL PAÍS
Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil