CDMX envía apoyo a Veracruz y activa 32 centros de acopio en sus 16 alcaldías

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, anunció el envío de un equipo de apoyo solidario a los municipios de Poza Rica y Álamo, en el estado de Veracruz, como parte de una estrategia federal para atender la emergencia provocada por las recientes lluvias. El operativo contempla el despliegue de 136 servidores públicos, así como maquinaria, insumos y equipos especializados para labores de instalación, evaluación y recuperación.

Durante conferencia de prensa en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, Brugada Molina informó que el contingente capitalino estará encabezado por la secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Myriam Urzúa Venegas, y se dividirá en dos equipos: uno en Poza Rica, bajo responsabilidad de Protección Civil, y otro en Álamo, coordinado por la Secretaría de Obras. Los trabajos se realizarán durante al menos 10 días, con posibilidad de extenderse según las necesidades locales.

La mandataria capitalina destacó que esta acción se realiza en coordinación con el gobierno federal y las autoridades estatales, tras establecer comunicación directa con la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, quien confirmó que Poza Rica y Álamo son las zonas más afectadas. “Desde esta Ciudad de México enviamos toda nuestra solidaridad y apoyo a los municipios afectados en Veracruz, así como en San Luis Potosí, Hidalgo, Querétaro y Puebla. Estamos listos para acudir a una gran jornada de trabajo que ayude a la recuperación inmediata de las comunidades”, expresó Brugada Molina.

Como parte del operativo, se instalaron 32 centros de acopio en las 16 alcaldías de la capital, con el objetivo de convocar a la ciudadanía a sumarse al esfuerzo solidario. Los insumos recolectados serán entregados diariamente al personal de la Secretaría de la Defensa Nacional, bajo supervisión de la Contraloría de la Ciudad de México.

Los productos solicitados incluyen alimentos no perecederos (agua embotellada, atún, arroz, frijol, leche en polvo, aceite, café, azúcar), artículos de higiene personal (toallas sanitarias, pañales, jabón, papel higiénico, pasta y cepillos dentales), medicamentos básicos (paracetamol, ibuprofeno, antidiarreicos, gasas, alcohol, vendas), así como croquetas para mascotas, cobertores e impermeables.

El titular de la Secretaría de Gestión Integral del Agua (Segiagua), Mario Esparza Hernández, detalló que el apoyo técnico incluye 56 equipos especializados, entre ellos 20 unidades hidroneumáticas tipo Vactor, dos bombas móviles Hércules de 600 litros por segundo, dos bombas de emergencia de 150 litros por segundo, seis camionetas de apoyo y 23 pipas de agua potable. Además, se movilizarán 91 personas entre operadores, técnicos, mecánicos y supervisores para garantizar el funcionamiento continuo de los equipos.

Por parte de la Secretaría de Obras y Servicios (SOBSE), el titular Raúl Basulto Luviano informó que se trasladarán seis retroexcavadoras, 10 camiones de volteo, cinco bombas de 60 caballos de fuerza, 40 motobombas, seis camionetas de carga y dos camionetas para transporte de personal. En total, 31 trabajadores de SOBSE participarán en las labores de apoyo, con posibilidad de sumar más colaboradores según se requiera.

Finalmente, el secretario de Atención y Participación Ciudadana, Tomás Pliego Calvo, indicó que los centros de acopio estarán ubicados en puntos estratégicos como el Zócalo, el Monumento a la Revolución, el Parque Lázaro Cárdenas y la Central de Abasto, con horario de atención de 10:00 a 18:00 horas. La distribución por alcaldía incluye puntos en Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuauhtémoc, Cuajimalpa, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, La Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo, Milpa Alta, Tláhuac, Tlalpan, Venustiano Carranza y Xochimilco.

Comparte este artículo
No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil