Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: CDMX implementa licencia menstrual para alumnas de educación básica y media superior
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » CDMX implementa licencia menstrual para alumnas de educación básica y media superior
CDMXSEP

CDMX implementa licencia menstrual para alumnas de educación básica y media superior

Deyli Perera
Última actualización: 29 octubre, 2025 2:45 pm
Deyli Perera
Publicado: 25 septiembre, 2025
Compartir
Compartir

Ciudad de México.– Con el objetivo de garantizar el derecho a una menstruación digna y atender una problemática que afecta directamente la educación de niñas y adolescentes, a partir del ciclo escolar 2025-2026 entró en vigor en la capital del país la licencia menstrual para estudiantes de educación básica y media superior.

De acuerdo con datos del Programa de Higiene Menstrual del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), el 43% de las niñas y adolescentes en México prefieren no asistir a la escuela durante su periodo debido a la falta de condiciones adecuadas de higiene en los planteles.

La Primera Encuesta Nacional de Gestión Menstrual en México reveló además que entre los principales motivos de inasistencia escolar se encuentran el temor a manchar la ropa y los fuertes dolores menstruales.

Con la nueva medida, las alumnas podrán ausentarse de clases durante los días de su ciclo sin sufrir penalizaciones académicas o administrativas por parte de docentes o instituciones educativas.

Autoridades educativas de la Ciudad de México señalaron que esta acción busca no solo prevenir el ausentismo escolar, sino también fomentar una mayor conciencia social sobre la salud menstrual, reducir la discriminación y garantizar entornos escolares más inclusivos.

🌸 En la #CiudadDeLosCuidados, trabajamos a favor del bienestar de las mujeres y niñas. La menstruación no debe ser un obstáculo, sino un tema de derechos humanos, igualdad y salud.

🔴 Con políticas públicas, educación y acceso a productos e infraestructura, avanzamos hacia una… pic.twitter.com/ZqUifbuh0e

— Gobierno de la Ciudad de México (@GobCDMX) September 23, 2025

Relacionado

Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil