Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: CDMX participa con seriedad en el Simulacro Nacional 2025: Cravioto
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » CDMX participa con seriedad en el Simulacro Nacional 2025: Cravioto
NACIONAL

CDMX participa con seriedad en el Simulacro Nacional 2025: Cravioto

Redacción
Última actualización: 30 abril, 2025 11:28 am
Redacción
Publicado: 30 abril, 2025
Compartir
Compartir

El secretario de Gobierno de la Ciudad de México, César Cravioto, informó que el Simulacro Nacional 2025 se llevó a cabo con una participación ejemplar, destacando la seriedad con la que la ciudadanía y las instituciones respondieron al ejercicio. Más de 20 mil inmuebles, tanto públicos como privados, evacuaron sus instalaciones, involucrando a alrededor de 7 millones de personas en la capital.

Cravioto subrayó que, a diferencia de otros años, este simulacro se realizó con mayor compromiso, recordando que la CDMX es una zona sísmica y es vital estar preparados ante cualquier emergencia. Además, confirmó que el próximo simulacro se realizará en septiembre, con el objetivo de seguir fortaleciendo la cultura de protección civil.

De cara al próximo ejercicio, el gobierno capitalino prepara un puesto de mando unificado y una estrategia organizada por cuadrantes. También se buscará aumentar el número de inmuebles participantes para lograr una respuesta aún más amplia y efectiva.
Durante el Simulacro Nacional 2025, la mayoría de los ciudadanos en la CDMX recibió una notificación en sus teléfonos celulares acompañada de un sonido similar al de una alerta sísmica, como parte del protocolo de prevención. Este mecanismo busca fortalecer la reacción inmediata de la población ante una posible emergencia real.

El Comité Nacional de Emergencias informó que el Gobierno de México cuenta con la capacidad técnica, humana y logística necesaria para responder de forma efectiva en caso de una contingencia. Estas acciones refuerzan la importancia de la preparación y coordinación entre autoridades y ciudadanía ante posibles desastres naturales.

Relacionado

ETIQUETADO:CDMXCésar CraviotoSimulacro nacional 2025
Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil