Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: CDMX va contra el abuso en las calles: Brugada propone regular a franeleros
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » CDMX va contra el abuso en las calles: Brugada propone regular a franeleros
CDMXESTADOS

CDMX va contra el abuso en las calles: Brugada propone regular a franeleros

Bryan Martínez
Última actualización: 17 junio, 2025 5:41 pm
Bryan Martínez
Publicado: 17 junio, 2025
Compartir
Compartir

La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, presentó este martes una iniciativa para regular el uso indebido del espacio público, particularmente por personas que apartan lugares para estacionamiento, comúnmente conocidos como franeleros.

Durante una conferencia de prensa, Brugada subrayó que el espacio público “es un derecho, no una mercancía”, y que no se permitirá el abuso, el control ni la ilegalidad en las calles de la capital. La propuesta busca elevar las sanciones a quienes condicionen el uso de la vía pública mediante amenazas o cobros indebidos.

“No vamos a estigmatizar con ese nombre, pero sí vamos a actuar con firmeza”, dijo la mandataria.

La iniciativa contempla arrestos inconmutables de hasta 36 horas para quienes intimiden o exijan pagos por cuidar o apartar lugares. Además, se anunció una campaña informativa bajo el lema “El espacio público es de todas y todos”, que explicará las conductas prohibidas y cómo denunciarlas.

Brugada también informó que se está realizando un censo de personas dedicadas a esta actividad, y que el proyecto incluye alternativas laborales en coordinación con la Secretaría del Trabajo.

Por su parte, el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez Camacho, llamó a la ciudadanía a denunciar posibles actos de complicidad entre franeleros y policías. Aseguró que no habrá tolerancia y que ya se ha incrementado en un 60% el número de personas remitidas por estas prácticas.

La iniciativa será enviada al Congreso de la Ciudad de México para su análisis y eventual aprobación.

Relacionado

Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil