Cederán aerolíneas mexicanas a sus pares estadounidenses slots en el AICM, anunció Sheinbaum

Foto: AICM.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó la mañana de este lunes durante la Conferencia del Pueblo que su Gobierno ha decidido redistribuir los slots (horarios de despegue y aterrizaje) en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), permitiendo que las aerolíneas mexicanas cedan espacios a aerolíneas estadounidenses.

Esta cesión de slots se produce en un momento en que las relaciones comerciales entre México y Estados Unidos han estado bajo escrutinio. Dicha medida busca no solo mejorar la competitividad en el sector aéreo, sino también abordar las tensiones comerciales que han surgido en los últimos años, mismas que se han recrudecido desde que Donald Trump tomo posesión como presidente en enero del presente año.

Sheinbaum Pardo también confirmó que esta redistribución se ha estado implementando desde hace varias semanas, así como que esta implementación tiene como fin último calmar las tensiones en las relaciones aéreas entre México y Estados Unidos, promoviendo un ambiente más competitivo. Lo anterior, porque las aerolíneas estadounidenses que recibirán estos slots, podrían aumentar la conectividad y las opciones de vuelo para los pasajeros.

Finalmente, la jefa del Ejecutivo federal declaró que esperan que esta medida beneficie tanto a las aerolíneas como a los consumidores, al ofrecer más alternativas de viaje y mejorar la eficiencia operativa en el AICM. Las aerolíneas estadounidenses han recibido esta noticia con entusiasmo, ya que representa una oportunidad para expandir sus operaciones y ofrecer más rutas a los viajeros.

A la transformación no la detiene nadie, afirma Sheinbaum

Por otro lado, ante la violencia que se registró en la marcha del 15 de noviembre, la presidenta reiteró que a la Cuarta Transformación de la Vida Pública de México no la detiene nadie y puntualizó que su gobierno no caerá en provocaciones, por ello hizo un llamado a realizar movilizaciones pacíficas.

«No vamos a caer en la provocación, no debemos caer en la provocación. Y es un llamado a hacer movilizaciones pacíficas. Es más, si la oposición quiere tener más gente —ahora sí que como recomendación, que no me corresponde— pero la violencia no les va a ayudar, en México se rechaza la violencia, la gente no quiere acciones violentas, no quiere acciones violentas.

«Entonces, nosotros vamos a seguir construyendo la paz con justicia, para eso fuimos elegidos. Y también les voy a decir: a la Transformación no la detiene nadie, el pueblo de México y la mayoría de los jóvenes están con la Transformación. Y no a la violencia, no a la violencia. Quien promueve la violencia no ayuda al país. Quien promueve la violencia no se ayuda a sí mismo. Quien promueve la violencia no genera un debate de altura en nuestro país. Entonces, nada de caer en la provocación”, puntualizó.

Foto: Presidencia de México.

Pensión Mujeres Bienestar

La Secretaría de Bienestar informó que, del 18 al 21 de noviembre, las mexicanas de entre 60 y 64 años que se registraron en agosto a la Pensión Mujeres Bienestar y recibieron su tarjeta en octubre, se les otorgará su primer pago de este apoyo de 3 mil pesos bimestrales.

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, detalló que el depósito se realizará de acuerdo con la letra del primer apellido bajo el siguiente calendario:

  • Martes 18 de noviembre – A, B, C, D
  • Miércoles 19 de noviembre – E, F, G, H, I, J, K
  • Jueves 20 de noviembre – L, M, N, Ñ, O, P, Q
  • Viernes 21 de noviembre – R, S, T, U, V, W, X, Y, Z
Foto: Presidencia de México.

DG

Comparte este artículo
No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil