Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: Chilpancingo refuerza la prevención de la trata de personas y la explotación infantil con taller para funcionarios públicos
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » Chilpancingo refuerza la prevención de la trata de personas y la explotación infantil con taller para funcionarios públicos
ESTADOS

Chilpancingo refuerza la prevención de la trata de personas y la explotación infantil con taller para funcionarios públicos

Corresponsal
Última actualización: 21 octubre, 2025 12:43 pm
Corresponsal
Publicado: 21 octubre, 2025
Compartir
Compartir

Para fortalecer la atención ciudadana y la prevención del delito, se llevó a cabo en Chilpancingo el taller “Trata de Personas y Explotación Sexual Infantil”, dirigido a funcionarias y funcionarios públicos del estado.

El evento fue encabezado por el Secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Víctor Francisco Olivares Guzmán, en coordinación con la empresa Euren, dirigida por la Dra. Alma Eunice Rendón Cárdenas.

Durante la capacitación se abordaron conceptos clave sobre la trata de personas, marcos legales, rutas del delito, modalidades de captación, así como protocolos de actuación y coordinación interinstitucional. También se profundizó en la diferencia entre trata de personas y tráfico ilícito de migrantes, y en los mecanismos de protección para niñas, niños y adolescentes víctimas de explotación sexual.

La actividad forma parte de la estrategia “Unidos contra la Trata y la Explotación Infantil”, respaldada por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.

Relacionado

Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil