Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: Cierre de mercados: 16 de junio de 2025
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » Cierre de mercados: 16 de junio de 2025
ECONOMÍA

Cierre de mercados: 16 de junio de 2025

Bryan Martínez
Última actualización: 16 junio, 2025 7:19 pm
Bryan Martínez
Publicado: 16 junio, 2025
Compartir
Compartir

México

El índice S&P/BMV IPC de la Bolsa Mexicana de Valores cerró con una caída de 0.68%, ubicándose en 57,046.85 puntos, arrastrado por pérdidas en emisoras como Industrias Peñoles, Becle y Liverpool. En contraste, el peso mexicano logró una apreciación de 0.27%, cotizando en 18.91 unidades por dólar, tras una corrección a las pérdidas del viernes y en medio de un debilitamiento global del dólar.

Contents
  • México
  • Estados Unidos
  • Europa
  • Asia

Estados Unidos

Los principales índices de Wall Street registraron ganancias ante reportes de que Irán estaría dispuesto a reducir hostilidades con Israel. El Dow Jones subió 0.75%, el S&P 500 avanzó 0.94% y el Nasdaq Composite lideró con un alza de 1.52%, impulsado por el sector tecnológico.

Europa

Las bolsas europeas cerraron con tono positivo. El índice EuroStoxx 50 ganó 0.89%, mientras que el Stoxx 600 avanzó 0.43%, apoyado por el repunte de acciones del sector energético y de consumo. El BEL-20 de Bruselas subió apenas 0.09%, reflejando cautela ante el entorno internacional.

Asia

El Nikkei 225 de Japón subió 1.1%, beneficiado por la debilidad del yen y el repunte de acciones defensivas. El KOSPI de Corea del Sur registró un sólido avance de 1.8%, mientras que los índices chinos mostraron movimientos mixtos ante datos económicos dispares.

Relacionado

Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil