Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: Clara Brugada invita a recorrer el Festival Lumínico y el homenaje al Cempasúchitl en CDMX
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » Clara Brugada invita a recorrer el Festival Lumínico y el homenaje al Cempasúchitl en CDMX
CDMX

Clara Brugada invita a recorrer el Festival Lumínico y el homenaje al Cempasúchitl en CDMX

Bryan Martínez
Última actualización: 23 octubre, 2025 7:01 pm
Bryan Martínez
Publicado: 23 octubre, 2025
Compartir
Compartir

Como parte de las celebraciones por el Día de Muertos en la capital, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, encabezó un recorrido por dos de las principales exposiciones culturales de la temporada: el Festival Lumínico y el Festival de Cempasúchitl, ambos instalados sobre Avenida Paseo de la Reforma.

A bordo de un turibús, la mandataria recorrió las instalaciones que reúnen 14 piezas artísticas elaboradas principalmente por creadores mexicanos, con el objetivo de ofrecer una experiencia visual y reflexiva en el espacio público.

Durante el recorrido, Brugada Molina invitó a la ciudadanía a disfrutar de las exposiciones, destacando la riqueza cultural, territorial y artística de la Ciudad de México. “Queremos que las y los visitantes recorran esta ciudad diversa, llena de colores, sabores y propuestas culturales que nos unen en esta temporada”, expresó.

El Festival Lumínico se presenta como una muestra de arte público que utiliza la luz como medio expresivo, con piezas que invitan a la contemplación y al diálogo con el entorno urbano. Por su parte, el Festival de Cempasúchitl rinde homenaje a la flor emblemática del Día de Muertos, con ejemplares provenientes de distintas alcaldías de la ciudad.

Ambas exposiciones forman parte de la agenda cultural impulsada por el Gobierno de la Ciudad de México para celebrar las tradiciones mexicanas con propuestas contemporáneas, accesibles y pensadas para toda la población.

Relacionado

Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil