Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: Colosio impulsa acceso libre a hospitales para niños en emergencia
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » Colosio impulsa acceso libre a hospitales para niños en emergencia
NACIONAL

Colosio impulsa acceso libre a hospitales para niños en emergencia

Ernesto Zavaleta
Última actualización: 1 mayo, 2025 1:08 pm
Ernesto Zavaleta
Publicado: 1 mayo, 2025
Compartir
Compartir

El senador Luis Donaldo Colosio, integrante del grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano, propuso una iniciativa que tiene la finalidad de que todas las niñas y niños menores de 5 años tengan acceso inmediato y sin restricciones al hospital público más cercano o más capacitado para atender su emergencia médica independientemente de su derechohabiencia.

El legislador de la Bancada Naranja dijo que nunca más se debe permitir que un niño o una niña muera por falta de acceso oportuno a servicios de salud o porque el hospital más cercano no era el que le correspondía o porque no tenía seguridad social.

“No hay urgencia más urgente que la de un niño pequeño luchando por su vida. No hay angustia más grande que la de una madre, un padre o un cuidador que ve a su hijo o hija de menos de cinco años padecer fiebre, vómito, dificultad para respirar, y que, a pesar de la gravedad, no sabe si encontrará atención médica a tiempo, si el hospital que tiene cerca podrá recibirlo, si el sistema público le dará una respuesta antes de que sea demasiado tarde”, expuso.

“Sabemos que en salud cada minuto cuenta, pero en el caso de las infancias pequeñas, cada segundo puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. Su fisiología, su metabolismo y su capacidad de reacción son distintas. Lo que para un adulto puede ser una molestia, para un menor de cinco años puede convertirse en una urgencia vital”.

Relacionado

Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil