Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: Comparecer ante las cámaras debe ser obligatorio para los funcionarios citados, propone el diputado Eduardo Gaona
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » Comparecer ante las cámaras debe ser obligatorio para los funcionarios citados, propone el diputado Eduardo Gaona
NACIONALSEP

Comparecer ante las cámaras debe ser obligatorio para los funcionarios citados, propone el diputado Eduardo Gaona

Ernesto Zavaleta
Última actualización: 29 octubre, 2025 2:45 pm
Ernesto Zavaleta
Publicado: 28 septiembre, 2025
Compartir
Compartir

El Diputado federal de Movimiento Ciudadano por Nuevo León, Eduardo Gaona, presentó una iniciativa para robustecer los mecanismos de transparencia y rendición de cuentas para que Secretarios de Estado, de empresas paraestatales y órganos autónomos, acudan a comparecer de forma obligatoria, en caso de ser solicitados por cualquiera de las dos Cámaras del Poder Legislativo.

A pesar de que las Cámaras cuentan con la facultad de llamar a comparecencia de estos funcionarios, actualmente, su asistencia no es obligatoria. Existen casos de la Legislatura pasada, en los que se hizo un llamado para comparecer, por ejemplo, al Secretario de la Defensa Nacional, Luis Crescencio Sandoval, así como a la titular de la CONADE, Ana Guevara, pero ninguno acudió.

Con la reforma, “Las personas titulares de las Secretarías, así como los directores o administradores de entidades paraestatales, de órganos autónomos, citados formalmente por el Congreso, no podrán excusarse de comparecer”, tal y como lo refiere la iniciativa.

En caso de que no puedan asistir, se deberá justificar notificando a la Presidencia de la Cámara respectiva con al menos 72 horas de anticipación.

“Buscamos evitar abusos y fomentar la transparencia y la rendición de cuentas a la ciudadanía como principio democrático. No podemos olvidar que, desde una perspectiva de pesos y contrapesos, esta práctica puede enmarcarse en las acciones dirigidas a promover una rendición de cuentas horizontal”, dijo Gaona.

Relacionado

Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil