Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: Congreso ratifica a María del Carmen Bonilla y Omar Reyes al frente de Hacienda y UIF
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » Congreso ratifica a María del Carmen Bonilla y Omar Reyes al frente de Hacienda y UIF
NACIONAL

Congreso ratifica a María del Carmen Bonilla y Omar Reyes al frente de Hacienda y UIF

Ernesto Zavaleta
Última actualización: 29 octubre, 2025 5:08 pm
Ernesto Zavaleta
Publicado: 13 agosto, 2025
Compartir
Compartir

Palacio Legislativo de San Lázaro, 13 de agosto de 2025 – La Tercera Comisión de la Permanente aprobó la ratificación de dos altos funcionarios de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Con ocho votos a favor y dos abstenciones, María del Carmen Bonilla Rodríguez fue confirmada como subsecretaria de Hacienda y Crédito Público. Por unanimidad, Omar Reyes Colmenares fue avalado como titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).

Durante la comparecencia extraordinaria ante legisladoras y legisladores, Bonilla Rodríguez destacó la importancia de un trabajo técnico especializado y de sensibilidad ante los retos económicos que enfrentan las familias mexicanas. “Apoyo la visión de nuestra presidenta de incorporar equitativamente a las mujeres a la planta productiva y a los puestos de decisión de la vida pública de nuestro país”, afirmó.

Por su parte, Reyes Colmenares subrayó que la UIF no solo se enfoca en detectar y prevenir operaciones con recursos de procedencia ilícita, sino en judicializar casos, recuperar activos y evitar que el sistema financiero sea usado para fines ilegales. “Mi compromiso es potenciar cada una de estas funciones con tecnología, cooperación interinstitucional y una visión estratégica”, aseguró.

Durante la sesión, legisladores destacaron diferentes perspectivas sobre la economía y la seguridad financiera del país. La diputada Laura Irais Ballesteros (MC) reconoció avances como la fortaleza del peso, la estabilización de la inflación y la reducción de la pobreza, aunque señaló riesgos por pronósticos de crecimiento débiles.

Rubén Moreira Valdez (PRI) resaltó el currículum de Reyes Colmenares y su potencial como puente institucional, mientras que sobre Bonilla Rodríguez expresó reservas sobre el manejo anterior de la Hacienda pública, aunque valoró su trayectoria y la relevancia de la designación de una mujer.

Reginaldo Sandoval Flores (PT) enfatizó la responsabilidad de la UIF en combatir el enriquecimiento ilícito y los paraísos fiscales, y María de los Dolores Padierna Luna (Morena) destacó los logros de la estrategia económica de la Cuarta Transformación, incluyendo la salida de 13.7 millones de personas de la pobreza multidimensional desde 2016 y la reactivación de la inversión pública con el Plan México.

Con estas ratificaciones, la SHCP refuerza su compromiso con la transparencia, la justicia financiera y la igualdad de género en los altos mandos del sector público.

Relacionado

Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil