Continúan protestas en Michoacán por el asesinato del alcalde de Uruapan

marchas

Las calles de Morelia y otros municipios de Michoacán se mantienen como escenario de movilizaciones tras el asesinato de Carlos Manzo, presidente municipal de Uruapan. Diversos sectores sociales han convocado a nuevas protestas para exigir justicia, paz y el esclarecimiento del crimen que generó indignación en la entidad.

Desde el 2 de noviembre, cientos de ciudadanos han salido a las calles, en ocasiones hasta el Palacio de Gobierno, para demandar acciones concretas de las autoridades estatales y federales. Este jueves, habitantes de Morelia realizaron la “Marcha de Luz y Paz”, una caminata silenciosa por la avenida Francisco I. Madero, donde los asistentes portaron veladoras y vestimenta blanca como símbolo de unidad.

La manifestación avanzó hasta la puerta principal del Palacio de Gobierno, donde fueron colocadas velas encendidas en homenaje al alcalde. Los organizadores insistieron en mantener la vía pacífica y rechazaron cualquier acto violento, destacando que el objetivo es exigir respuestas sin poner en riesgo a la población.

Las protestas también se han replicado en municipios como Apatzingán, donde días atrás se registraron daños materiales, incluido el incendio del Palacio Municipal. Frente a estos hechos, Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo, llamó a la ciudadanía a no caer en provocaciones y a honrar el legado del alcalde con acciones pacíficas. “No queremos más derramamiento de sangre, queremos paz y justicia”, expresó.

Autoridades responden sobre el caso de Carlos Manzo

Las autoridades estatales y federales han informado sobre la detención de ocho personas relacionadas con los destrozos ocurridos en el Palacio de Gobierno de Morelia el pasado 2 de noviembre. La Fiscalía General del Estado indicó que se investiga su grado de responsabilidad y se mantiene un Plan de Seguridad para reforzar la vigilancia en puntos estratégicos.

La presidenta Claudia Sheinbaum calificó las manifestaciones como “naturales” ante el agravio sufrido por la comunidad de Uruapan, aunque advirtió sobre posibles intentos de politizar el caso. Reiteró que el gobierno federal colabora con las instancias estatales para el esclarecimiento del crimen.

Continúa protesta para hoy 7 de noviembre en Michoacán

En este contexto, Cámaras y Asociaciones locales convocaron a un paro total de actividades en Uruapan para el viernes 7 de noviembre, con el fin de exigir justicia y seguridad. La convocatoria incluye el cierre de negocios y una marcha pacífica programada para las 10:00 horas, partiendo desde la Glorieta de McDonald’s.

A los asistentes se les pidió vestir camisa blanca o negra y colocar un moño negro en la entrada de sus casas o comercios como símbolo de luto. El llamado busca honrar a las víctimas de la violencia y expresar la preocupación que vive la comunidad. “Que el silencio de hoy sea nuestra voz”, señala la convocatoria, que invita a manifestarse de manera unida y pacífica.

https://cachoperiodista.com/wp-content/uploads/2025/11/CKSqIyxY-QeIaYzv.mp4
Comparte este artículo
No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil