Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: Crisis de seguridad en el INAH: seis museos afectados
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » Crisis de seguridad en el INAH: seis museos afectados
ESTADOS

Crisis de seguridad en el INAH: seis museos afectados

Bryan Martínez
Última actualización: 4 junio, 2025 4:30 pm
Bryan Martínez
Publicado: 4 junio, 2025
Compartir
Compartir

Al menos seis museos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en la Ciudad de México cerraron sus puertas el martes 3 de junio debido a la ausencia del personal de vigilancia privada asignado, lo que afectó el acceso de los visitantes. La situación ocurrió después de que el INAH adjudicara un nuevo contrato de seguridad a la empresa SSS Asistencia y Supervisión, S.A. DE C.V., junto con Sistemas Prácticos en Seguridad Privada, S.A. de C.V.

El cierre afectó recintos emblemáticos como el Museo Nacional de Antropología, el Nacional de las Culturas del Mundo y el Castillo de Chapultepec. Trabajadores del Sindicato Nacional Democrático de Trabajadores de la Secretaría de Cultura expresaron su preocupación en una carta dirigida a la secretaria de Cultura, Claudia Curiel, advirtiendo que la falta de seguridad pone en riesgo el patrimonio cultural del país.

El INAH justificó la interrupción del servicio de vigilancia señalando que se realizó una investigación de mercado antes de la contratación y que la oferta de la Policía Auxiliar de la CDMX no cumplió con los criterios requeridos. Aunque se esperaba que la nueva empresa asumiera plenamente el servicio desde el 1 de junio, la falta de guardias obligó al cierre temporal de los espacios. Según el INAH, a partir del miércoles 4 de junio deberían contar con el personal necesario para su reapertura, de lo contrario, se aplicarán sanciones administrativas.

Relacionado

Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil