Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: Declaración Anual 2025: Las 9 deducciones de impuestos que puedes aplicar ante el SAT
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » Declaración Anual 2025: Las 9 deducciones de impuestos que puedes aplicar ante el SAT
ECONOMÍA

Declaración Anual 2025: Las 9 deducciones de impuestos que puedes aplicar ante el SAT

Deyli Perera
Última actualización: 18 marzo, 2025 9:18 pm
Deyli Perera
Publicado: 18 marzo, 2025
Compartir
Compartir

Contents
  • ¿Cuáles son las deducciones personales permitidas en 2025?
    • 1. Honorarios médicos y servicios de salud
    • 2. Donativos
    • 3. Seguro de gastos médicos mayores
    • 4. Transporte escolar
    • 5. Colegiaturas
    • 6. Lentes ópticos graduados
    • 7. Estímulos fiscales por ahorro
    • 8. Aportaciones voluntarias a tu Afore
    • 9. Intereses de créditos hipotecarios
  • Requisitos para que el SAT acepte las deducciones
  • ¿Cómo saber si hay saldo a favor?

En abril, las personas físicas tienen la obligación de presentar la Declaración Anual ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT). Este trámite es clave para cumplir con las obligaciones fiscales y, en muchos casos, obtener una devolución de impuestos.

Aprovechar las deducciones personales es una estrategia fundamental para reducir el Impuesto Sobre la Renta (ISR) y obtener un saldo a favor. Estas deducciones se agrupan en cuatro categorías principales: seguridad social, asistencia social, ahorro y retiro, y educación.

¿Cuáles son las deducciones personales permitidas en 2025?

De acuerdo con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), los conceptos por los que el SAT devuelve más dinero a los contribuyentes incluyen intereses reales de créditos hipotecarios, honorarios médicos, primas de seguros de gastos médicos y colegiaturas. Además, existen otros gastos que pueden deducirse en la Declaración Anual 2025:

1. Honorarios médicos y servicios de salud

Pagos a médicos, dentistas, nutriólogos y psicólogos, así como gastos hospitalarios, servicios de enfermería y compra de prótesis. Deben contar con factura electrónica (CFDI) y ser prestados por profesionales con título registrado ante la Secretaría de Educación Pública (SEP).

2. Donativos

Las donaciones a instituciones autorizadas por el SAT pueden deducirse, siempre que la organización esté registrada y que los donativos no se otorguen a cambio de bienes o servicios.

3. Seguro de gastos médicos mayores

El pago de primas de seguros de gastos médicos mayores es deducible, ya sea privado o complementario de los servicios de salud públicos. Es necesario solicitar un CFDI con el RFC del contribuyente.

4. Transporte escolar

Si el uso del transporte escolar es obligatorio, este gasto puede deducirse siempre que la factura sea emitida por la escuela y aparezca como un concepto separado.

5. Colegiaturas

Las colegiaturas en instituciones privadas son deducibles en niveles de preescolar, primaria, secundaria y bachillerato. No aplica para estudios universitarios o de posgrado.

6. Lentes ópticos graduados

La compra de lentes ópticos graduados puede deducirse hasta por 2,500 pesos, siempre que sean prescritos por un profesional. Se debe contar con la receta y la factura correspondiente.

7. Estímulos fiscales por ahorro

Los depósitos en cuentas especiales para el ahorro o en planes personales de retiro pueden deducirse, siempre que sean inversiones a largo plazo registradas ante el SAT.

8. Aportaciones voluntarias a tu Afore

Las aportaciones adicionales a la Afore o seguros de retiro son deducibles y permiten incrementar el ahorro para el retiro.

9. Intereses de créditos hipotecarios

Si el contribuyente tiene un crédito hipotecario, los intereses reales pagados durante 2024 pueden deducirse. La institución financiera debe proporcionar una constancia de intereses reales.

Requisitos para que el SAT acepte las deducciones

Para que los gastos sean válidos como deducciones personales, deben pagarse con tarjeta de débito o crédito, transferencia bancaria o cheque nominativo. Además, es obligatorio contar con una factura electrónica (CFDI) emitida a nombre del contribuyente con su RFC.

¿Cómo saber si hay saldo a favor?

Si las deducciones personales superan el impuesto a pagar, el SAT puede devolver dinero al contribuyente. Para verificarlo, es necesario:

  1. Ingresar al portal del SAT.
  2. Acceder al Servicio de Declaraciones y Pagos.
  3. Capturar el RFC y la contraseña o e.firma.
  4. Revisar la información precargada.
  5. Agregar las deducciones personales.

Aprovechar las deducciones personales es una estrategia clave para optimizar el pago de impuestos y obtener beneficios fiscales en la Declaración Anual 2025.

Relacionado

ETIQUETADO:AforeISRSATSEPSHCP
Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil