Defensa de Lex Ashton alega brote psicótico tras vinculación a proceso por homicidio en CCH Sur

La defensa de Lex Ashton “N”, acusado de asesinar a un compañero y herir a un trabajador en el CCH Sur, aseguró que su cliente padecía un brote psicótico que no fue tomado en cuenta durante el proceso legal.

El joven permanecerá en prisión preventiva tras ser vinculado a proceso por homicidio calificado y homicidio en grado de tentativa, con un plazo de tres meses para que la investigación continúe. Lex Ashton está acusado de la muerte de Jesús Israel, estudiante de 16 años, y de causar lesiones graves a un trabajador del plantel.

El abogado del joven explicó que el juez no valoró los peritajes presentados por la defensa, que acreditaban el padecimiento psicótico de Lex Ashton. Según el abogado, desde que era menor de edad, el acusado había sido atendido en Psiquiatría 21 y contaba con constancias médicas que evidencian su condición.

“Se trataba de una persona psicótica; ahí era la excluyente del delito, de acuerdo a lo que nosotros planteamos. El juez respetó su criterio, pero no compartimos la decisión”, señaló el defensor. También indicó que Ashton se ha mostrado triste y deprimido, y que se encuentra en riesgo por la falta de atención psiquiátrica adecuada en el Reclusorio Oriente, donde permanecerá durante el proceso.

La defensa buscaba que Lex Ashton fuera trasladado a un centro especializado en salud mental, en lugar de permanecer en prisión, para recibir tratamiento mientras se desarrolla el caso. Sin embargo, el juez decidió mantenerlo en el reclusorio y ordenó sus propios peritajes psicológicos y psiquiátricos para evaluar la situación.

Las autoridades continúan con las investigaciones, mientras que la defensa insiste en que el estado mental del acusado es un factor clave en la valoración de su responsabilidad.

Comparte este artículo
No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil