El Departamento de Transporte de Estados Unidos recortó 13 rutas actuales y planificadas de aerolíneas mexicanas hacia ese país, esto en respuesta al incumplimiento del acuerdo de transporte aéreo de 2015 y a un “comportamiento anticompetitivo persistente”, indicó este martes por la noche el secretario Sean Duffy.
Agregó que México ha cancelado o congelado vuelos de aerolíneas estadounidenses durante tres años, en violación del tratado y dijo: “Hasta que México deje de jugar y cumpla con sus compromisos, seguiremos haciéndolo responsable”, en un comunicado.
Con esta medida, el gobierno de Donald Trump no permitirá a las aerolíneas mexicanas operar vuelos nuevos y algunos ya existentes desde el AIFA, ubicado en el Estado de México.
La nueva orden del gobierno estadounidense cancela todos los servicios combinados —aquellos en los que las aerolíneas transportan pasajeros y carga en el mismo vuelo— entre Estados Unidos y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
Además, la medida congela cualquier expansión de dichos servicios por parte de aerolíneas mexicanas entre Estados Unidos y el Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México, según un comunicado de prensa del Departamento.
Los vuelos desaprobados incluyen el servicio de Aeroméxico entre Ciudad de México Juárez y San Juan; el de Volaris entre Juárez y Newark, Nueva Jersey; los servicios propuestos de Viva Aerobus entre Felipe Ángeles y Austin, Nueva York, Chicago, Dallas, Denver, Houston, Los Ángeles, Miami y Orlando; así como el servicio actual de Aeroméxico entre Felipe Ángeles y Houston y McAllen, Texas.

