Desfile de Alebrijes 2025 llena de color y fantasía el Centro Histórico de la CDMX

Las calles del Centro Histórico de la Ciudad de México se llenaron de color, fantasía y tradición este sábado durante el Desfile de Alebrijes Monumentales 2025, organizado por el Museo de Arte Popular (MAP).

Más de 180 alebrijes, creados por artesanas y artesanos de distintos estados del país, recorrieron el trayecto del Zócalo capitalino hasta el Ángel de la Independencia, maravillando a miles de espectadores con sus formas, colores y simbolismos. El evento busca reconocer la creatividad mexicana y mantener viva la tradición de estas criaturas fantásticas elaboradas con cartón, papel y gran imaginación.

Para Carlos Alberto, artesano de la alcaldía Tláhuac, esta fue su primera participación:
“Como bien se sabe, el alebrije es una combinación de distintos animales. Nosotros quisimos incorporar un toque de cultura prehispánica, con una cabeza inspirada en Quetzalcóatl y elementos como serpientes”, explicó.

Desde Xochimilco, Berenice Pérez y su equipo compartieron que cada pieza refleja parte de sus vivencias personales:
“Estos animales son historias de mi infancia, incluso de mi vida actual. Llevamos seis años participando y es una gran oportunidad para proyectar nuestra imaginación”, comentó.

Por su parte, Vanesa Camacho, artesana cartonera, presentó un alebrije inspirado en la conciencia ambiental:
Es Xinacantli, una combinación de varios animales en peligro de extinción: tiene cabeza de cocodrilo, nariz y alas de murciélago, patas de águila y cola de lémur”, detalló.

Tras el recorrido, los alebrijes permanecerán en exhibición sobre Paseo de la Reforma, entre el Ángel de la Independencia y la Estela de Luz, del 18 de octubre al 9 de noviembre.

Los tres mejores trabajos fueron reconocidos con premios de hasta 70 mil pesos, además de 11 menciones honoríficas que destacaron la originalidad y el talento artesanal de los participantes.

https://cachoperiodista.com/wp-content/uploads/2025/10/hSRw8dAPBDE44-mn-1.mp4
Comparte este artículo
No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil